Con el apoyo de

Nike presenta Programa Juega Más

Nike presenta Programa Juega Más: Nike se enorgullece de celebrar hoy Juega Más – Escuelas Activas en la Ciudad de México, un programa que comenzó el año pasado con el ciclo escolar 2017-2018, en asociación con PROED y la organización Yo Quiero, Yo Puedo, para promover el deporte en niños de escuelas primarias públicas.

Índice de contenido:

Nike presenta Programa Juega Más

El programa Juega Más ofrece herramientas a los profesores de educación física para que puedan realizar actividades significativas y divertidas que mantengan activos e inspirados a niños de 7 a 12 años para hacer deporte.

Nike cree que los niños nacieron para jugar y, al hacerlo, rinden más en todos los aspectos de sus vidas, desde el patio hasta el salón de clases, en sus carreras y dentro de la comunidad“, afirmó el Vicepresidente y Director General de Nike México, Laurent Payre. “Junto a nuestros socios, Nike se compromete a llevar el programa Juega Más – Escuelas Activas a muchas más escuelas de la ciudad para poder ayudar a los niños a alcanzar su potencial“.

En la Ciudad de México, seis escuelas primarias públicas se beneficiaron con Juega Más – Escuelas Activas en su primer año, mediante la capacitación de 17 profesores de educación física y 1,800 niños.

Durante este primer año, los profesores recibieron un entrenamiento sobre cómo impartir clases de educación física positivas y actividades recreativas para los niños, así como visitas mensuales para ayudarlos en su planificación y compartir las mejores prácticas.

Además, cada escuela recibió un kit de equipamiento deportivo para mejorar la experiencia en las clases de educación física, el proyecto tiene como objetivo seguir trabajando para el siguiente ciclo escolar.

El pasado sábado, dentro del marco de la celebración del día del Niño, el festival Juega Más – Escuelas Activas recibió a 225 niños y sus familias de las seis escuelas en las instalaciones deportivas de Plan Sexenal, donde se realizaron distintas actividades deportivas y juegos para todos los invitados.

Matheus Uribe, atleta del equipo de futbol America, estuvo allí para inspirar y jugar con los niños. “El deporte me dio mucho más que mi carrera profesional. Me dio buenos valores como respeto, trabajo en equipo, liderazgo. Cómo ganar, perder y seguir persiguiendo mis objetivos. Ser activo con mis amigos fue una parte fundamental de mi vida. Estoy muy feliz de ver a tantos niños en México teniendo esta oportunidad. ¡Felicidades al Programa Juega Más, por su compromiso de llevar lo mejor del deporte a la nueva generación!

Juega Más – Escuelas Activas es un programa importante que está ayudando a que los niños de escuelas primarias de la ciudad realicen actividades divertidas e inspiradoras que promuevan una competencia sana y los motive e inspire a ser más activos de por vida. En última instancia, considero que esto nos beneficia a todos, a nuestros hijos, a los profesores de educación física, a los padres y a los miembros de la comunidad escolar. Gracias Nike por comprometerse con la Ciudad de México”, comentó Mariana Torres Melendez, Profesora, Escuela Primaria El Pípila.

De los casi 800 mil niños (de 6 a 11 años) en la Ciudad de México, los estudios indican que solo el 33% practica deportes, y que las niñas son un 30% menos activas que los niños.

Nike cree que el deporte es capaz de mover el mundo y que los niños nacieron para jugar. Como parte del programa Escuelas Activas, Nike está asociado con líderes escolares de todo el mundo, incluidos Brasil, China, Europa, Rusia, Sudáfrica, Estados Unidos y México para que los niños se ejerciten antes, durante y después de la escuela.

En el segundo año de Juega Más, a partir de agosto de 2018, Nike ampliará el programa a 20 escuelas públicas en la Ciudad de México para alcanzar a 6 mil niños.

Nuestra meta como socios de Nike, consiste en lograr que los niños de la Ciudad de México sean más activos y, en una última instancia, mejorar el bienestar de la comunidad en general: llevar Juega Más a las escuelas de la Ciudad de México. Estamos fomentando un cambio cultural sobre cómo los padres y niños ven y valoran la actividad física”, agregó Delil Athié, Directora de Operaciones, Yo Quiero Yo Puedo.

El impacto de Nike en la comunidad

En Nike creemos que el deporte es capaz de liberar el potencial humano y de construir una comunidad. Nos comprometemos a hacer que los niños se ejerciten por medio del deporte y los juegos para que puedan llevar una vida más saludable, más feliz y más exitosa, y a construir espacios de juego más equitativos para todos los atletas*. Por medio de nuestros programas Hecho para Jugar (Made to Play), nos asociamos para generar un impacto en las vidas de más de 16 millones de niños en todo el mundo. http://about.nike.com/pages/community-impact

Yo Quiero Yo Puedo

Yo quiero Yo puedo es una OSC mexicana. Fue fundada en 1985 como Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población (IMIFAP) por Susan Pick, a raíz una investigación que mostró el poco control que tenían las mujeres mexicanas sobre su salud. Nuestro compromiso actual es que las personas desarrollen plenamente su potencial y actúen como agentes de cambio mejorando sus vidas, familias y comunidades.
https://yoquieroyopuedo.org.mx/es/actividad-fisica-y-deporte

PROED

Es una institución de asistencia privada con la misión de contribuir a mejorar la calidad de la educación que reciben los niños en las escuelas primarias públicas a través del desarrollo integral de la comunidad educativa. Buscamos que las escuelas sean comunidades educativas, integradas, centradas en el aprendizaje y con capacidad de gestión y en donde los alumnos alcancen los aprendizajes esperados y desarrollen competencias que los preparen para una vida digna, activa y responsable en la sociedad, y donde directivos, maestros y padres de familia trabajen juntos por una mejor educación.

“Si tienes un cuerpo eres un atleta” – Bill Bowerman, Cofundador de Nike

#HechoParaJugar

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link