Con el apoyo de

Los gemelos digitales para ayudar a organizaciones a cumplir con su agenda de sostenibilidad

Los gemelos digitales para ayudar a organizaciones a cumplir con su agenda de sostenibilidad:

  • Una tercera parte de las empresas ha implementado gemelos digitales para comprender y predecir su consumo de energía y sus emisiones.

Los gemelos digitales para ayudar a organizaciones a cumplir con su agenda de sostenibilidad

Según el informe “Gemelos Digitales: Aportando Inteligencia al Mundo Real” del Instituto de Investigación de Capgemini, el 60% de las empresas de los principales sectores se están apoyando en los gemelos digitales[1] como un catalizador no solo para mejorar el rendimiento operativo, sino también para cumplir con su agenda de sostenibilidad. Al poder simular el mundo físico, los gemelos digitales pueden ayudar a las organizaciones a utilizar mejor los recursos, reducir las emisiones de carbono, optimizar las redes de suministro y transporte, así como a aumentar la seguridad de los empleados

El nuevo informe revela que las implementaciones de gemelos digitales aumentarán un 36% en promedio durante los próximos cinco años. Esto indica un creciente interés por esta tecnología en las principales industrias, como la automotriz, la aeroespacial, las ciencias de la vida y la energía, y los servicios públicos, entre otros, impulsado por las organizaciones que buscan avanzar en sus procesos de transformación digital y aplicar inteligencia a las operaciones a lo largo de la cadena de valor. Las empresas encuestadas indicaron que los beneficios en cuanto a ahorro de costos (79%) y el avance tecnológico (77%) son los impulsores clave en sus inversiones en gemelos digitales.

La investigación también reveló que 57% de las organizaciones están de acuerdo en que la tecnología de gemelos digitales es fundamental para mejorar los esfuerzos de sostenibilidad, lo cual refleja la creciente tendencia de las empresas de cumplir con sus promesas de gobernanza social y ambiental (ESG, por sus siglas en inglés). Los gemelos digitales ofrecen formas flexibles de trabajar para mitigar los riesgos y facilitar la colaboración, proporcionando así una oportunidad única para aumentar la rentabilidad y optimizar el uso de los recursos a lo largo de la cadena de valor.

Más de la tercera parte (34%) de las organizaciones encuestadas señaló que ya había implementado gemelos digitales a escala para comprender y predecir su consumo de energía y sus emisiones. Las industrias de productos de consumo y de energía y servicios públicos encabezan este caso de uso, con un 52% y un 50% respectivamente, utilizando las réplicas virtuales para favorecer la sostenibilidad de las operaciones. En conjunto, aquellos que ya han comenzado a aplicar la tecnología de gemelos digitales están logrando una mejora del 16% en promedio en las métricas de sostenibilidad.

Roshan Gya, Director Global de Industria Inteligente de Capgemini, afirmó: “Al salvar la brecha ‘físico-digital’, los gemelos digitales ayudan a las organizaciones a liberar el valor, aportan sinergias a través de los datos, las tecnologías y los procesos de negocio; y están en el núcleo de la transformación de la Industria Inteligente[2]. Los gemelos digitales ofrecen una oportunidad única para las organizaciones que buscan acelerar su recorrido hacia operaciones inteligentes, aumentando al mismo tiempo la rentabilidad y posibilitando un futuro sostenible”.

Para leer el informe completo, haga clic aquí.

[1] Un gemelo digital es una réplica virtual de un sistema físico que puede modelar, simular, controlar, analizar y optimizar constantemente el mundo físico. Su objetivo es salvar la brecha “físico-digital” con la frecuencia y fidelidad correctas, mejorando así el rendimiento y la sostenibilidad. Utilizada en una gran cantidad de casos a lo largo de la cadena de valor -desde el diseño y la concepción hasta la manufactura y la producción-, la tecnología proporciona una forma de trabajo remota, colaborativa y flexible. Puede funcionar como una herramienta para experimentar con diferentes escenarios y evaluar el impacto de cada decisión sin que haya riesgos en el mundo real, lo que permite acelerar el tiempo de comercialización, reducir los costos y mejorar la seguridad.

[2] Capgemini acuñó el término “Industria Inteligente” para describir la próxima era de transformación. La Industria Inteligente consiste en fomentar las sinergias entre el mundo digital y el de la ingeniería para ayudar a las empresas a crear productos, operaciones y servicios inteligentes, a escala. La Industria Inteligente aúna la ingeniería, la informática y lo digital, permitiendo así la convergencia de los mundos físico y virtual.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Logitech reduce el impacto ambiental con productos Carbono Neutro

La marca de periféricos sigue adelante con distintas iniciativas y proyectos que tienen al cuidado del medio ambiente como una prioridad.

Grupo Modelo continúa estrategia ambiental y social

La cervecería lleva a cabo acciones encaminadas a minimizar su huella de carbono y ser una compañía de cero emisiones netas para 2040.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link