Con el apoyo de

Nestlé y aliados inauguran primer Nodo de reciclaje en comunidad sostenible

Nestlé y aliados inauguran primer Nodo de reciclaje en comunidad sostenible:

  • Este Proyecto social participativo busca crear Comunidades limpias gracias al desarrollo de una cultura ambiental en la comunidad.

Índice de contenido:

Nestlé y aliados inauguran primer Nodo de reciclaje en comunidad sostenible

Este Proyecto social participativo busca crear Comunidades limpias gracias al desarrollo de una cultura ambiental en la comunidad, a través de la educación de estudiantes de las diferentes escuelas y la valorización de los residuos desde su origen; Comunidades verdes, desarrollando líderes comunitarios que contribuyan en la mejora de entornos; y Comunidades sostenibles, para la construcción de espacios comunitarios dignos e inclusivos, fortaleciendo emprendimientos locales.

Mi comunidad sostenible, un proyecto participativo, alineado al Onceavo Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU: Ciudades y comunidades sostenibles.

Este proyecto nace de la alianza entre Nestlé y Geocycle, siendo ejecutado a través de La fundación Holcim México y tiene la meta de desarrollar comunidades “cero basura” en nuestro país.

La Colonia “La Primavera” en Ocotlán, se ha convertido en la segunda comunidad de este proyecto, donde le antecede Cuautlapan (Veracruz) ejecutado en el 2021.

La primavera, ubicada al centro del municipio, con un área de 405 hectáreas, distribuida entre zonas habitacionales y terrenos de cultivo ejidal, tiene una población de más de 9,700 personas y cuenta con diversos espacios públicos.

Proyecto en La Primavera

Para asegurar la correcta ejecución del proyecto en La Primavera, se realizó un diagnóstico social a través de mesas de trabajo, encuestas y reuniones con varios actores estratégicos de la comunidad, donde la población identificó como la principal problemática al tema de los residuos. Así mismo, manifestó el interés de la creación y mantenimiento de espacios como áreas verdes con mobiliario urbano.

El Involucramiento de diversos actores de la comunidad, aliados estratégicos y el sector académico, fueron participes en las acciones del proyecto al generar ideas en beneficio de la comunidad en temas ambientales, y finalmente las autoridades de Ocotlán, quienes brindaron todas las facilidades para la realización de estas intervenciones.

Nodo Tabachín

El día de hoy inauguramos este espacio denominado Nodo Tabachín*. Este nodo fue construido en un sitio dedicado a la práctica del deporte para las familias de la colonia, el cual requería ser transformado en su totalidad, y ahora este espacio cuenta con:

  • Contenedores de residuos decorado con el arte de la comunidad
  • Arte asfalto en banquetas
  • Una zona de estar con mobiliario hecho con materiales reciclados
  • Una pérgola para generar sombra y canalizar agua pluvial y vegetación
  • Aparcabicis, para la comodidad del usuario de este tipo de transporte
  • Así como un mural que integra elementos culturales, naturales y residuos de la comunidad de Ocotlán, en el cual la pintura empleada, cuenta con una tecnología que permite la absorción de CO2 mejorando la calidad del aire

Principales impactos de esta segunda comunidad sostenible:

  • Se conjunto un grupo de 8 jóvenes del Instituto Tecnológico de Ocotlán, quienes conformaron la Generación R, con quien se apoyó la difusión y capacitación del programa, entre otras actividades.
  • Se creó una cultura de separación y manejo adecuado de residuos en las 8 instituciones educativas de la colonia, con el tema “Cero residuos en mi escuela”, el cual alcanzó 2,492 estudiantes, docentes, padres de familia e intendentes.
  • Se dotó a las escuelas con las herramientas necesarias: capacitación, materiales didácticos e infraestructura para el manejo de residuos, alcanzando el 90% de recuperación de residuos.
  • Se llevaron a cabo eventos de voluntariado para la recolección de residuos sólidos para su correcta gestión, contando con la participación de más de 100 personas, recolectando de cerca de 1,000 kilogramos de residuos, donde el 30% se envió a un reciclaje tradicional.
  • Se entregaron los primeros 2 RRRemolquitos dotados con herramienta para la recolección y transportes de residuos de una manera más sencilla y segura, y se pretende en un futuro entregar hasta 10 unidades.
  • Se entregaron uniformes y herramientas de trabajo a los principales recicladores de residuos de la colonia, lo que ayudará a mejorar las condiciones de esta actividad y a dignificar su labor diaria.

Nestlé continúa enfocada en su responsabilidad social empresarial para crear valor en las comunidades de nuestro país, y así continuar trabajando para hacer de nuestro planeta, un mejor lugar para futuras generaciones.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.