Con el apoyo de

Nestlé México y el CIMMYT amplían su colaboración para el abastecimiento responsable del maíz

Nestlé México y el CIMMYT amplían su colaboración para el abastecimiento responsable del maíz:

  • En el evento “Plan Maíz, compromiso por la agricultura regenerativa y la sustentabilidad”, Nestlé México y el CIMMYT dieron a conocer también los resultados del trabajo conjunto realizado en cinco años.
  • Con la iniciativa “Plan Maíz” se ha beneficiado a 400 agricultores mexicanos con conocimiento sobre prácticas sustentables para la producción de maíz y trigo.
  • De cara al futuro, uno de los objetivos es asegurar que el 20% del maíz y trigo proveniente de “Plan Maíz” provenga de prácticas de agricultura regenerativa para 2025 y el 50% para 2030

Nestlé México y el CIMMYT amplían su colaboración para el abastecimiento responsable del maíz

En el marco del Día Nacional del Maíz, Nestlé México, en colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), robustecen su compromiso de apoyar el desarrollo de los agricultores en México, a través de la iniciativa Plan Maíz, que alineada con metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, buscan potenciar la productividad, incrementar y mejorar las prácticas de Agricultura Regenerativa para incidir positivamente en la seguridad alimentaria, el impacto ambiental y la inclusión social del campo mexicano.

En México, el maíz no solo se trata de un alimento básico, sino de un componente fundamental del patrimonio gastronómico, cultural y de la identidad de los mexicanos. Por ello, desde 2017, Nestlé México y el CIMMYT firmaron un acuerdo de colaboración para trabajar de manera conjunta y contribuir no solamente a mejorar la calidad de vida de los agricultores, sino a cuidar de los recursos con los que se produce uno de los granos más importantes para nuestro país, para el mundo y para el sector agroalimentario.

El evento “Plan Maíz, compromiso por la agricultura regenerativa y la sustentabilidad”, contó con la participación del Dr. Bram Goavaerts, director general del CIMMYT; Julieta Loaiza, Vicepresidenta de Comunicación y Asuntos Corporativos de Nestlé México, así como de representantes y directivos de ambas instituciones, con el propósito de presentar avances y ratificar los acuerdos rumbo al futuro, con la finalidad de seguir conjuntando  recursos y acciones en pro del desarrollo de la agricultura en México.

“En Nestlé estamos comprometidos con la sustentabilidad y el desarrollo del campo mexicano. Tenemos en este hermoso país más de 90 años de trabajo, compromiso y experiencia, por lo que ampliaremosnuestro impulso al desarrollo y la capacitación de los agricultores para mejorar sus procesos productivos a través de prácticas de agricultura regenerativa, para el cuidado de los recursos naturales y de la seguridad alimentaria de México”, comentó Julieta Loaiza, Vicepresidente de Comunicación y Asuntos Corporativos.

Por su parte, el Dr. Bram Govaerts, dijo: “En CIMMYT estamos muy comprometidos con los productores de maíz y trigo de México por lo que esta alianza Nestlé – CIMMYT nos permite  multiplicar el impacto para proteger y conservar los recursos agrícolas de México y fortalecer la seguridad alimentaria de las y los mexicanos.”

Los resultados de “Plan Maíz” obtenidos hasta la fecha son significativos: el número de agricultores beneficiados es de 400, quienes han adoptado prácticas sustentables para la producción tanto de maíz como de trigo, puesto que asistieron a capacitaciones y eventos demostrativos en los que se promueve un modelo de producción comercial más sustentable.

Gracias a las capacitaciones del acuerdo, el volumen producido de maíz y de trigo creció a un volumen total acumulado de más de 193,000 ton de maíz y 21,690 ton de trigo. El proyecto impactó en más de 9,000 hectáreas de maíz y trigo. En total, y durante 8 ciclos productivos, el acumulado de hectáreas impactadas ascendió a más de 19,000, donde se tiene registro de al menos la adopción de una práctica sustentable como: fertilidad integral, manejo integral y responsable de fertilizantes y fitosanitarios, entre otras.

Nestlé ha encaminado sus acciones a lograr cero emisiones netas en sus operaciones para 2050. En ese sentido, centra sus esfuerzos en actuar sobre el cambio climático a partir del apoyo y ampliación a la Agricultura Regenerativa. Eso significa perfeccionar y hacer crecer programas de sostenibilidad agrícola en las principales materias primas.

Para lograrlo, intensifican su compromiso con los agricultores para que las soluciones que crean para y con ellos logren un cambio positivo y sostenible tanto en sus procesos agrícolas como en las principales materias primas. Por ello,  se busca  que el 20% del maíz y trigo proveniente de “Plan Maíz” provenga de prácticas de agricultura regenerativa para 2025 y el 50% para 2030 y así seguir construyendo en el compromiso de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Logitech reduce el impacto ambiental con productos Carbono Neutro

La marca de periféricos sigue adelante con distintas iniciativas y proyectos que tienen al cuidado del medio ambiente como una prioridad.

Grupo Modelo continúa estrategia ambiental y social

La cervecería lleva a cabo acciones encaminadas a minimizar su huella de carbono y ser una compañía de cero emisiones netas para 2040.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link