Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Nestlé México entrega seguros de vida y protección familiar a caficultores de...

Nestlé México entrega seguros de vida y protección familiar a caficultores de Chiapas, Guerrero y Veracruz

Nestlé México entrega seguros de vida y protección familiar a caficultores de Chiapas, Guerrero y Veracruz: Como parte de su compromiso de largo plazo con el sector cafetalero del país, Nestlé México lanzó el primer programa de protección de vida familiar para asegurar a alrededor de 8,700 productores de café de Chiapas, Guerrero y Veracruz, con el propósito de que puedan contar con un apoyo económico en momentos difíciles y de incertidumbre como puede ser el fallecimiento de un jefe de familia o sus beneficiarios.

Nestlé México entrega seguros de vida y protección familiar a caficultores de Chiapas, Guerrero y Veracruz

Con esta entrega, la compañía suiza busca además agradecer la confianza y reconocer el esfuerzo de los miles de caficultores mexicanos con los que ha trabajado a través de Plan Nescafé®, el programa de abastecimiento responsable 4C con el que brinda capacitación en prácticas agro-sustentables para que puedan producir más y mejor.

“En Nestlé queremos agradecer a los caficultores su confianza a lo largo de los años en los que hemos caminado juntos por el bienestar del campo mexicano y seguirlos acompañando incluso en situaciones difíciles como hacer frente a la pérdida del propio productor, su cónyuge o hijos, sin que tenga que verse afectado su patrimonio familiar por un gasto imprevisto. Las pólizas entregadas se enmarcan en el compromiso de largo plazo que Nestlé mantiene con el desarrollo económico y social de comunidades mexicanas”, afirmó Juan Pardo, Director de Asuntos Corporativos de Nestlé México.

Por primera vez, la compañía suiza lanza un plan de protección de vida para apoyar a caficultores mexicanos en caso de fallecimiento de los productores o algún miembro de su familia.

Este esquema de protección contempla la entrega tanto de una póliza individual como una familiar a productores certificados bajo el Programa de Abastecimiento Responsable 4C en los últimos tres años, originarios de los municipios de Jaltenango, Huixtla, El Triunfo, Manacal, Santa Sofía y Tapachula en Chiapas; Iliatenco, Malinaltepec y San Luis Acatlán en Guerrero; así como Cuichapa, Plan de Arroyos, San Pedro Altepepan, Tezonapa, Tlapacoyan, Tomatlán y Zongolica en Veracruz.

Esta iniciativa es una de las muchas acciones de apoyo a los caficultores emprendidas por Plan Nescafé®, programa que cumple 10 años de fortalecer al campo mexicano, cuidando el café que va desde la tierra a la taza; la fortaleza del plan ha permitido tener a la fecha 15,000 productores certificados bajo el Programa de Abastecimiento Responsable 4C (Responsible Sourcing Program), 459 productores capacitados en agroemprendimiento, 37 millones de plantas entregadas de las variedades arábica y robusta, así como 96 mil capacitaciones en agricultura sustentable.

Los seguros de vida son aplicables para productores certificados en el Programa de Abastecimiento Responsable 4C en los últimos tres años.

Actualmente, Nestlé compra a más de 90,000 productores locales de café, leche, cacao, frutas, verduras, maíz y trigo, entre otras materias primas, en 25 estados del territorio mexicano, buscando favorecer el apoyo y la compra a pequeños productores. Es el principal comprador de café en México y adquiere el 29% de la producción nacional proveniente de caficultores de los principales estados productores.

Con acciones como esta, Nestlé reitera su propósito de tomar decisiones que hacen bien al campo, a partir del fortalecimiento de las cadenas de valor, inspirados por el propósito de impulsar las economías locales y el desarrollo de comunidades más prósperas y resilientes.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.