Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadNestlé combate el cambio climático con agricultura regenerativa y migrando hacia la...

Nestlé combate el cambio climático con agricultura regenerativa y migrando hacia la energía renovable

Nestlé combate el cambio climático con agricultura regenerativa y migrando hacia la energía renovable: Como uno de los firmantes del compromiso de la ONU “Ambición Empresarial para los 1.5 °C”, Nestlé es una de las primeras empresas en compartir su plan detallado con plazos concretos antes de lo previsto. La compañía está tomando medidas para reducir a la mitad sus emisiones para 2030 y lograr cero emisiones netas para 2050, incluso a medida que la compañía crece.

Nestlé combate el cambio climático con agricultura regenerativa y migrando hacia la energía renovable

Las acciones se centran en apoyar a los agricultores y proveedores para avanzar hacia la agricultura regenerativa, plantar cientos de millones de árboles en los próximos 10 años y completar la transición de la compañía hacia una energía 100% renovable para 2025. Además, Nestlé está aumentando continuamente el número de marcas ‘carbono neutral’.

Paul Bulcke, Presidente de Nestlé, dijo que “el Consejo reconoce la importancia estratégica de tomar medidas decisivas para abordar el cambio climático. Apoya la aceleración y ampliación de nuestro trabajo para garantizar el éxito de la compañía a largo plazo y contribuir a un futuro sostenible para las futuras generaciones”.

Este mapa es el resultado de una revisión completa del negocio y las operaciones de Nestlé para comprender la profundidad del desafío y determinar las acciones necesarias para abordarlo. La compañía emitió 92 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero en 2018, lo que servirá como parámetro para medir su avance.

La lucha contra el cambio climático no puede esperar y nosotros tampoco. Es imperativo para el éxito de nuestro negocio a largo plazo”, señaló Mark Schneider, CEO de Nestlé. “Tenemos una oportunidad única para abordar el cambio climático, ya que prácticamente operamos en todos los países del mundo y tenemos el tamaño, la escala y el alcance para marcar la diferencia. Trabajaremos junto con agricultores, socios de la industria, gobiernos, organizaciones no gubernamentales y nuestros consumidores para reducir nuestra huella ambiental”.

Los esfuerzos de Nestlé para llegar a cero emisiones netas abarcan tres áreas principales:

La compañía ya está trabajando con 500,000 agricultores y 150,000 proveedores para ayudarlos a implementar prácticas de agricultura regenerativa. Estas prácticas mejoran la salud de la tierra y mantienen y restauran diversos ecosistemas. A cambio, Nestlé se compromete a recompensar a los agricultores comprando sus productos a un mayor precio, comprando más e invirtiendo conjuntamente en los gastos de capital necesarios. Nestlé espera obtener más de 14 millones de toneladas de sus ingredientes a través de la agricultura regenerativa para 2030, impulsando la demanda de dichos productos.

Nestlé también está ampliando su programa de reforestación para plantar 20 millones de árboles al año durante los próximos 10 años en las áreas de donde obtiene los ingredientes. Más árboles significan más sombra para los cultivos, eliminar más carbono de la atmósfera, obtener mayores rendimientos y mejorar la biodiversidad y salud de la tierra. Las principales cadenas de suministro de productos básicos clave de la compañía, como el aceite de palma y la soya, estarán libres de deforestación para 2022. A través de esfuerzos como estos, Nestlé está construyendo alianzas a más largo plazo y brindando a las comunidades agrícolas mayor certeza y mayores ingresos.

  • En cuanto a sus operaciones, Nestlé espera completar la transición de sus 800 sitios en los 187 países donde opera hacia energía 100% renovable en los próximos cinco años. La compañía está cambiando su flota global de vehículos a opciones de reducción de emisiones y disminuirá y compensará los viajes de negocios para 2022. También está implementando medidas de regeneración y protección del agua y abordando el desperdicio de alimentos en sus operaciones.
  • Dentro de su portafolio de productos, Nestlé está ampliando continuamente su oferta de alimentos y bebidas de origen vegetal y reformulando productos para hacerlos más amigables con el medio ambiente. Está incrementando el número de marcas “carbono neutral” que ofrece para dar a los consumidores la oportunidad de contribuir en la lucha contra el cambio climático. Para 2022, los alimentos a base de plantas Garden Gourmet, así como los suplementos Garden of Life, alcanzarán la neutralidad de carbono; los alimentos a base de plantas Sweet Earth, entre otras marcas, harán lo mismo para 2025. Estas se suman al compromiso con la neutralidad de carbono para 2022 de Nespresso, S.Pellegrino, Perrier y Acqua Panna, con el resto de la categoría Nestlé Waters logrando lo mismo para 2025.

Magdi Batato, vicepresidente ejecutivo y jefe de operaciones de Nestlé, señaló que “cerca de dos terceras partes de nuestras emisiones provienen de la agricultura, por lo que queda claro que la agricultura regenerativa y la reforestación son los puntos centrales de nuestro camino para lograr cero emisiones netas. Estos esfuerzos reducirán las emisiones y mejorarán la biodiversidad a escala. Asimismo, continuaremos eliminando emisiones de nuestras operaciones y realizando mejoras en nuestro portafolio de productos. Tenemos mucho trabajo por delante y estamos comprometidos con cumplirlo”.

Las metas de reducción de emisiones de Nestlé han sido aprobadas por la Iniciativa de Objetivos Basados en Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés), en consonancia con los niveles requeridos para cumplir los objetivos del Acuerdo de París. SBTi es una colaboración de organizaciones sin fines de lucro considerada el estándar de oro internacional en la evaluación de compromisos netos cero. Nestlé proporcionará actualizaciones anuales para brindar transparencia sobre su progreso.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.