Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Nestlé aumentará a 200 millones de dólares inversión en fábrica de producción de café en Veracruz

Nestlé aumentará a 200 millones de dólares inversión en fábrica de producción de café en Veracruz: Nestlé México informó que a la fecha ha invertido 180 millones de dólares en la construcción de una nueva fábrica de café en Veracruz y prevé que el monto alcance los 200 millones de dólares al finalizar el año para concretar la primera fase del proyecto.

Nestlé aumentará a 200 millones de dólares inversión en fábrica de producción de café en Veracruz

En diciembre de 2018, Nestlé anunció que invertiría 154 millones de dólares en una etapa inicial. Sin embargo, desde entonces, la compañía suiza ha destinado recursos adicionales para la compra de equipos adicionales para el innovador centro de producción, que tendrá la capacidad de procesar 20,000 toneladas de café verde al año, proveniente de caficultores mexicanos, con un especial enfoque en aquellos de Veracruz.

El aumento de la inversión representa 30% más del monto inicial para el proyecto original, anunciado a principios de la presente administración, que se estima inicie operaciones en el último trimestre de 2020

“México ofrece condiciones únicas que hacen posible un crecimiento sostenido si son aprovechadas correctamente. Por ello, confiamos en el talento y futuro de este país, que representa el quinto mercado más importante para la compañía a nivel mundial. Como lo hemos manifestado siempre, nuestro compromiso con México y el campo mexicano es a largo plazo. Estamos incrementando las inversiones en la nueva fábrica de Veracruz para hacer una expansión del proyecto original, precisamente por el impacto positivo que esta nueva planta tendrá para acelerar el crecimiento del sureste del país. Además, esta fábrica convertirá a México en el mayor productor de café a escala global”, afirmó Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México.

En una primera fase, el centro generará 250 empleos directos y 2,500 indirectos, con el potencial de alcanzar los 1,200 empleos directos y 12,000 indirectos al término de las cinco etapas por las que pasará su expansión, contemplando el apoyo a la formación de jóvenes a través del modelo de educación dual.

La innovadora planta, que se estima inicie operaciones en el último trimestre de 2020, empleará equipos de última generación y tecnologías verdes para la reducción del consumo de agua y energía. Además, se contempla el lanzamiento de un parque solar de generación de energía dentro del mismo terreno, para que la fábrica sea completamente sustentable. De esta forma, Nestlé reitera su compromiso con el planeta y con llevar a cabo prácticas medioambientales sustentables.

Desde hace 60 años, Nestlé ha mantenido una relación muy cercana con Veracruz. Cada año, la compañía más de mil 900 millones de pesos en materias primas provenientes del campo a más de 10,000 productores del estado, como café, leche, cacao, azúcar, frutas y verduras, conducidos bajo un estricto apego a las regulaciones internacionales y locales.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.