Con el apoyo de

Nacional Monte de Piedad prevé destinar 400 mdp a inversión social

Nacional Monte de Piedad prevé destinar 400 mdp a inversión social: Al cierre de 2018, Nacional Monte de Piedad estima destinar unos 400 millones de pesos de los remanentes de la operación prendaria a iniciativas, proyectos y programas de carácter social, informó la directora de Inversión Social de la institución, Marisol Fernández.

Nacional Monte de Piedad prevé destinar 400 mdp a inversión social

En el encuentro con medios de comunicación, la directiva detalló que el monto anual previsto a destinar a temáticas sociales es ligeramente superior a 392 millones de pesos, el cual ha dirigido en los últimos años como parte del mandato de generar un mayor impacto positivo entre la población mexicana.

Explicó que dichos recursos se terminarán canalizando como un apoyo financiero de segundo piso de cerca de 600 Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan actualmente en atender distintas problemáticas sociales, y la cuales son seleccionadas conforme a los programas o proyectos que buscan desarrollar.

La directiva precisó que de la inversión social total dirigida por Nacional Monte de Piedad para impulsar el desarrollo de capacidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil en el país, el 34 por ciento atiende temáticas de salud; 31 por ciento de educación y 28 por ciento otros problemas sociales.

Asimismo, 5.0 por ciento se focaliza a programas y proyectos de formación de trabajo digno; mientras que solo 2.0 por ciento busca apoyar el emprendimiento.

Recordó que sólo en 2017 de los 392 millones de pesos que canalizó la institución a inversión social, el 48.2 por ciento se asignó por invitación directa; mientras que 25 por ciento se colocó por vía de las convocatorias que emite cada año.

Fernández Alonso también destacó que en 2017 fueron 574 las organizaciones civiles que recibieron el apoyo financiero de Nacional Monte de Piedad de 24 estados del país.

Y se beneficiaron de forma directa más de un millón 530 mil personas en condiciones de vulnerabilidad por las iniciativas sociales implementadas por las instituciones aliadas que recibieron algún monto de los fondos.

En ese orden de ideas, refirió que de los grupos poblacionales vulnerables beneficiados el año precedente, 32 por ciento fueron niños, niñas y adolescentes; 32 por ciento adultos mayores; 21 por ciento jóvenes; 12 por ciento personas mayores y solo 3.0 por ciento lactantes.

Finalmente, comentó que en materia de formación para el trabajo digno, donde la institución busca promover la inserción laboral y la mejora del trabajo de grupos vulnerables, el Monte de Piedad donó 20 millones de pesos a 31 proyectos seleccionados.

Fuente: Notimex

 

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

Cotemar recibe certificación Great Place To Work por tercer año consecutivo

La certificación Great Place to Work (GPTW) es por impulsar políticas y prácticas que mejoran la calidad de vida dentro de su organización.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link