Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Corteva Agriscience, Fondo Unido y Escuelas Sustentables rehabilitan espacios escolares

Corteva Agriscience, Fondo Unido y Escuelas Sustentables rehabilitan espacios escolares: Corteva Agriscience, en colaboración con Fondo Unido-United Way México y Escuelas Sustentables apoyó en la realización de trabajos de rehabilitación de espacios afectados por el sismo de 2017 de la Secundaria Técnica No. 37, ubicada en Villa Corzo, localidad de Chiapas.

Corteva Agriscience, Fondo Unido y Escuelas Sustentables rehabilitan espacios escolares

A través del proyecto “Grow Communities, Cultivate Education”, voluntarios de Corteva se sumaron a esta iniciativa, compartiendo su tiempo, conocimientos y fuerza para sembrar 120 árboles de limón persa en el área de prácticas sobre tecnologías de la agricultura perteneciente a la institución, para que las y los chicos puedan realizar sus actividades de aprendizaje práctico; a la par, desarrollaron y diseñaron un manual de técnicas de agricultura sobre el cultivo y cuidados del limón persa, para que este conocimiento sirva a nuevas generaciones del centro de estudios.

En alianza con Fondo Unido-United Way México y Escuelas Sustentables, se apoyó la rehabilitación de espacios escolares afectados por el sismo de 2017.

Chiapa de Corzo es una de las zonas donde tenemos operaciones a través de nuestro Centro de Investigación. Apoyar a las comunidades es parte de nuestro compromiso sustentable que adquirimos de aquí a 2030, las acciones de voluntariado corporativo para ayudar en iniciativas que brindan educación y mejora de las condiciones de vida en contextos vulnerables, son vitales para establecer una sociedad más equitativa. Gracias a esta alianza con Fondo Unido-United Way México podemos contribuir al bienestar de los mexicanos y reconstruir la esperanza de los estudiantes de la Secundaria Técnica No. 37”, mencionó Alejandra Gaucín, Gerente de Comunicaciones Corporativas y Responsabilidad Social para Corteva Agriscience.

Para las y los 473 alumnos de la escuela, ya no habrá más clases dictadas en el patio o fuera de sus aulas por falta de mantenimiento, pues ahora cuentan con instalaciones renovadas para impulsar su desempeño escolar y contarán una historia diferente a las nuevas generaciones, que verán florecer un huerto de limón persa y podrán perfeccionar sus estrategias en tecnologías de agricultura gracias al manual desarrollado por los voluntarios de Corteva.

Con el proyecto: “Grow Communities, Cultivate Education” empleados voluntarios de la empresa sembraron 120 árboles de limón persa y desarrollaron un manual de técnicas de agricultura.

El proyecto centró sus esfuerzos en la reparación de áreas vitales para las actividades académicas. Las áreas más sensibles que concentraron mayores esfuerzos fueron los muros dañados desde el sismo de 2017 y los techos que necesitaban acondicionamiento e impermeabilización.

De esta manera es como Fondo Unido-United Way México y Corteva Agriscience, contribuyen a generar mejores condiciones educativas para comunidades mexicanas, demostrando que con la cooperación estratégica se pueden desarrollar proyectos de impacto social que transformen positivamente al mundo.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.