Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEReportajes RSEMuhammad Yunus (GSBS): Innovación y emprendimiento social cobran nueva relevancia

Muhammad Yunus (GSBS): Innovación y emprendimiento social cobran nueva relevancia

La semana pasada 750 personas de más de 50 países unieron fuerzas para promover soluciones sustentables a los problemas actuales. La Cumbre Global de Negocios Sociales (GSBS por sus siglas en inglés), es el evento más importante a nivel mundial que aborda la innovación social en el sector empresarial.

Este año, México tuvo el honor de ser la sede de dicha cumbre.

Los negocios sociales cobran especial relevancia en un contexto marcado por la desigualdad y la globalización. “La globalización ha generado cambios eficientes pero sólo para un sector social”, resaltó en el evento Ildefonso Guajardo, secretario de economía de México.

La cumbre global de negocios sociales resaltó la importancia de incluir a los más pobres dentro del mercado.

Muhammad Yunus, creador de las microfinanzas y premio Nobel de la Paz, explicó que las crisis que enfrentamos en la actualidad deben ser tomadas como una llamada de atención que, de ser ignorada, nos despertará violentamente. Si entendemos los problemas como áreas de oportunidad, el emprendimiento social cobrará una nueva relevancia.

60% de la población a nivel mundial vive con el 6% de los ingresos anuales. En Latinoamérica, la desigualdad, la corrupción y la obesidad marcan a la región. 45% de la población mexicana vive en la pobreza. Solo 13% de los mexicano cuenta con una licenciatura – cuando un estudio reciente realizado por la Universidad Zeppelin revela que 95% de los emprendedores sociales cuenta con al menos una maestría.

La productividad y el acceso al mercado son el camino para combatir la pobreza. “Hay que empoderar tanto al consumidor como al productor”, asegura Moses Kizza Musaazi, emprendedor social.

En la cumbre, Yunus aseguró que 70% de las grandes empresas que dominarán el mercado en 2020 aún no se han creado; lo que representa una gran área de oportunidad para emprendedores sociales. El fundador del GSBS aseguró que los nuevos emprendedores deben presentar ideas de negocio que sean transparentes, sólidas, operacionales y replicables para conseguir el éxito.

Por su parte, Michael Vollman, director de Ashoka Globalizer, explicó que “si un emprendedor tiene clara su ventaja competitiva, no será opacado por grandes corporativos. Para escalar su impacto este debe tener un propósito claro y definido.”

Diversos expositores resaltaron la importancia de la colaboración intersectorial entre agentes gubernamentales, empresariales, académicos y de la sociedad civil.
“El gobierno debe acompañar, consolidar y coordinar proyectos de emprendimiento social”, afirmó Enrique Jacob Rocha, presidente del INADEM.

En opinión de los expertos, el futuro depara un trabajo menos competitivo y más colaborativo. “La confianza no puede ser negociada, debe ser construida” aseguró el profesor Andreas Heinecke emprendedor social Ashoka.

Al cierre del evento, Muhammad Yunus expresó que su meta es que el 1% de la economía mundial sea social para 2020. Para lograr dicho objetivo, emprenderá numerosas iniciativas a nivel mundial. Así mismo, el comité organizador anunció que el próximo GSBS se llevará a cabo en Berlín, Alemania.

Emprender no necesariamente implica inventar algo nuevo, sino adaptar lo existente a un contexto particular.

Crédito: Ashoka México / Lourdes Zamanillo Tamborrel, coordinadora de comunicación de Ashoka

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Bimbo y Barcel logran un millón de horas laboradas sin accidentes incapacitantes

Este logro forma parte del modelo de Seguridad y Bienestar de Grupo Bimbo, que promueve el autocuidado, la capacitación continua, la participación activa del personal y el reconocimiento a los equipos que mantienen entornos de trabajo seguros.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.