Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Movistar promueve la concientización y seguridad en el mundo del gaming

Movistar promueve la concientización y seguridad en el mundo del gaming

Movistar promueve la concientización y seguridad en el mundo del gaming:

  • Movistar resalta la importancia de crear un entorno digital seguro para detectar y prevenir los riesgos en el mundo de los videojuegos a través de la campaña No es un juego.
  • Tan solo el 33% de los menores conocen a todos los perfiles con los que interactúan en el mundo de los videojuegos en línea.

Movistar promueve la concientización y seguridad en el mundo del gaming

La marca de Telefónica, bajo su compromiso de acercar la mejor experiencia a sus usuarios de forma responsable, presenta campaña No es un juego, una campaña de concientización sobre el uso responsable de los videojuegos y la creación de un entorno más seguro para los jugadores.

No es un juego invita a la audiencia a reflexionar sobre el uso de los videojuegos, tomar el control y moverse para crear un entorno digital seguro para niñas, niños y adolescentes. A través de la interfaz y el lenguaje propio de los videojuegos, muestra los riesgos que enfrentan los jugadores al interactuar en línea con perfiles desconocidos.

“En Movistar entendemos el potencial de la tecnología para fomentar conexiones más humanas. A través de No es un juego buscamos concientizar a la sociedad sobre los riesgos existentes en el mundo de los videojuegos e invitamos a los jugadores y a los cuidadores de menores a familiarizarse, participar, identificar y prevenir riesgos asociados con las interacciones al jugar en línea. Reconocemos que son las personas quienes otorgan significado a la tecnología, y con información adecuada, podemos tomar el control y utilizarla de manera responsable”, explicó Fernanda Pérez, Head of Brand & Integrated Marketing Communications de Telefónica Movistar México.

Campaña “No es un juego”

En el mundo de los videojuegos, los menores suelen interactuar con numerosos perfiles, de los cuales solo el 33% conoce a todos con los que interactúa (Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes). Uno de los riesgos que enfrentan los menores está relacionado con propuestas para conocerse fuera del entorno virtual, lo que conlleva peligros para su integridad física, como el grooming, la trata de personas, el trabajo forzado, el secuestro, entre otros.

No es un juego se suma a las campañas de concientización de Movistar como: Desconectados, que invitaba a reflexionar sobre la importancia de la desconexión digital; Love Story, que abordaba el creciente problema del grooming, y el riesgo de que niñas, niños y adolescentes acepten a extraños en sus redes sociales y Perfiles falsos, que resaltó los riesgos que los menores corren en la red al interactuar con perfiles desconocidos como el grooming.

Movistar, a través de No es un juego, recuerda que la tecnología brinda oportunidades para conectar, compartir, aprender, trabajar, desarrollar habilidades y divertirse, siempre y cuando la tecnología se use de forma responsable para fomentar entornos digitales seguros e inclusivos. Para acompañar esta campaña, Movistar desarrolló consejos para mejorar la experiencia gamer y para acompañar a infancias gamers, los cuales se pueden encontrar en: https://www.movistar.com.mx/no-es-un-juego.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.