Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEconomía CircularMovistar impulsa el reciclaje de residuos electrónicos a través de "Un celular,...

Movistar impulsa el reciclaje de residuos electrónicos a través de “Un celular, un árbol”

Movistar impulsa el reciclaje de residuos electrónicos a través de “Un celular, un árbol”: Movistar, comprometido con el cuidado al medio ambiente, avanza en su programa de reciclaje de electrónicos mediante el programa “Un celular, un árbol”, con el cual se buscar incrementar el reciclaje de celulares e impulsar modelos de economía circular.

Movistar impulsa el reciclaje de residuos electrónicos a través de “Un celular, un árbol”

En 2006, Movistar fue la primera operadora de telefonía móvil en México en impulsar un Programa Permanente de Reciclaje de electrónicos para darle un manejo adecuado a estos residuos, reforzando su contribución al cuidado del medio ambiente y reducción de emisiones de efecto invernadero.

“Un celular, un árbol” se lanza en 2021 bajo el objetivo de plantar un árbol por cada celular recibido para reciclaje, con una meta de reforestar 7.5 hectáreas del Nevado de Toluca. A solo un par de meses de su lanzamiento, se han plantado más de mil árboles.

La iniciativa “Un celular, un árbol” de Movistar busca acelerar el reciclaje de dispositivos electrónicos, como los celulares, e impulsar la reforestación.

“Desde Movistar queremos invitar a todas las personas a sumarse a esta iniciativa con la que estamos logrando grandes resultados para México y nuestro entorno urbano. La reforestación es una de las actividades que nos ayudan a capturar emisiones de CO2 y sumar esfuerzos para, en conjunto, reducir nuestra huella de carbono y cuidar el planeta. Asimismo, continuamos impulsando modelos de economía circular al reincorporar los dispositivos a la cadena productiva, evitando con ello que sean desechados ante el acelerado crecimiento de los residuos electrónicos”, mencionó Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista.

Cualquier persona que busque reciclar artículos tecnológicos como celulares, cables, cargadores, audífonos en desuso, etc. contribuirán a la reforestación del país, contribuyendo con ello a la captura de gases de efecto invernadero y sumando a las diversas acciones que realiza Movistar por el combate del cambio climático.

En alianza con Reforestamos México A.C. y Recicla Electrónicos México (REMSA), Movistar tiene como objetivo reforestar 7.5 hectáreas de zonas aledañas al Nevado de Toluca.

Todas las personas, clientes y no clientes, empresas y organizaciones, pueden llevar a reciclar desde un celular o sus accesorios, a los Centro de Atención y Ventas Movistar, y debido a la coyuntura sanitaria que prevalece en México y gracias a la alianza con Recicla Electrónicos México (REMSA), si van a reciclar cinco elementos, entre los que al menos se encuentre un celular, podrán solicitar la recolección en la puerta de los hogares, oficinas o en el lugar en el que así lo decidan, de forma segura y gratuita. La información de este proceso se encuentra disponible en www.movistar.com.mx/reciclaje.

Del total de los componentes con que son fabricados los teléfonos celulares, entre el 90 y el 97% son susceptibles de ser reciclados. Materiales como plásticos, elementos cerámicos y metales como acero, cobre, aluminio, estaño, plomo, oro, plata y otros metales raros como el niobio, pueden reincorporarse a las cadenas productivas para generar nuevos productos.

“Un celular, un árbol” es parte de las iniciativas de Movistar para reducir su huella de carbono y contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Como parte del programa, Movistar y sus aliados mantendrán constante cuidado y seguimiento al crecimiento de los árboles en los siguientes tres años. Esto permitirá garantizar su supervivencia, a la par que se genera un impacto positivo en las comunidades mediante la creación de empleos locales.

A lo largo de 20 años de presencia en México, Movistar ha sostenido su compromiso por la transformación digital sostenible, poniendo en el centro el bienestar de las personas para lograr conexiones más humanas.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.