Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

MIT abre convocatoria para generar un bienestar en la humanidad

MIT abre convocatoria para generar un bienestar en la humanidad: Si tienes menos de 35 años y tienes una idea, proyecto o participas en el desarrollo de nuevas tecnologías que servirán como motor para generar un bienestar en la humanidad y su economía la revista MIT Technology Review te está buscando.

MIT abre convocatoria para generar un bienestar en la humanidad

La publicación del Instituto de Tecnológico de Massachusetts (MIT) abrió su convocatoria ‘Innovadores menores de 35 LATAM 2019′ para encontrar a los 35 jóvenes más brillantes e innovadores de la región.

En ella pueden participar jóvenes de cualquier nivel educativo, profesionales, fundadores de pequeñas empresas, trabajadores de grandes firmas, instituciones gubernamentales u organizaciones sin fines de lucro, pues la idea principal es generar un cambio para el planeta.

Para poder registrarte deberás ingresar en el siguiente link, en donde el periodo estará abierto desde el 21 de enero al 15 de marzo del presente año.

Es importante recalcar que el certamen es únicamente para personas de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, paraguay, perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Asimismo, los proyectos deberán estar relacionados con áreas como biotecnología y medicina, computación -electrónica- y hardware informático, software, internet, Inteligencia Artificial, robótica, telecomunicaciones, nanotecnología y materiales, energía y transporte.

El certamen fue creado en 1999 y actualmente es la mayor comunidad mundial líder de innovadores, pioneros y agentes de cambio social en el mundo, pues cuenta con una comunidad de más de 250 jóvenes con diferentes proyectos.

Fuente: Tec Review

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.