Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Misión Paz Escolar de Facebook llegará a más adolescentes en México

Misión Paz Escolar de Facebook llegará a más adolescentes en México

Misión Paz Escolar de Facebook llegará a más adolescentes en México: Este programa de Facebook utiliza la tecnología de realidad virtual como herramienta para educar sobre el bullying (acoso escolar), busca alcanzar a 330 mil adolescentes en México y a 40 mil en Colombia.

Misión Paz Escolar de Facebook llegará a más adolescentes en México

En octubre anunciamos la ampliación de Misión Paz Escolar en México y su llegada a Colombia. La iniciativa tiene como objetivo desarrollar habilidades socioemocionales en adolescentes de entre 13 y 18 años, de instituciones educativas públicas, que los ayuden a enfrentar situaciones de bullying tanto en el mundo real como en el virtual.

Los adolescentes tendrán la oportunidad de ser testigos de diferentes situaciones de bullying, recreadas por medio de dispositivos de realidad virtual, las cuales irán mostrando alternativas para decidir cómo proceder frente a los distintos casos expuestos. La experiencia también les permitirá repasar los momentos y las consecuencias de las decisiones tomadas.

Para el Centro de Inteligencia Emocional de Yale, institución que colabora con Facebook para realizar el Centro de Prevención de Bullying, es necesario equipar a los adolescentes y adultos con habilidades de inteligencia emocional que les permitan lidiar con ese conflicto.

La experiencia que vivirán los estudiantes fue desarrollada por Yeltic, empresa mexicana dedicada al desarrollo de realidad virtual, con el asesoramiento de organizaciones como Save the Children, REDIM y especialistas como el Dr. Lewis Bernstein, ex vicepresidente de Global Sesame Street Productions.

En Colombia, participaron María Carolina Hoyos (experta TIC, presidenta de AldeaLab y Fundación Colombia en Solidaridad) y Red Papaz, para localizar los contenidos del programa y la guía para educadores construida en colaboración con el Centro de Inteligencia Emocional de Yale.

La ejecución de este programa será posible en ambos países gracias a la colaboración con autoridades: el Ministerio de Educación y Fundación Colombia Útil en Colombia; y la Fundación en Movimiento en México.

“La tecnología es una herramienta que, utilizada con responsabilidad, tiene el poder de hacer el bien. Este programa emplea la realidad virtual para educar frente al bullying y evitar el ciberacoso. Queremos que Misión Paz Escolar contribuya a mejorar las relaciones entre los alumnos y su entorno y que los ayude a desarrollar conocimientos sobre seguridad y herramientas de comunicación asertiva”, señaló Héctor Faya, director de Programas en América Latina para Facebook.

La experiencia de realidad virtual consta de cinco cápsulas sobre situaciones simuladas de acoso en el mundo digital y fuera de él:

Prevención del bullying. Subraya la importancia de pensar antes de compartir, comentar o publicar para fomentar la empatía y el respeto en las interacciones en redes sociales y en internet. Este capítulo también se ocupa de enseñar las herramientas disponibles para proteger la privacidad.
Seguridad en línea. Muestra cómo los problemas o peleas que enfrentamos en nuestra vida real a menudo escalan al mundo virtual. Enfatiza la importancia de cuidar la seguridad en las redes sociales y en las plataformas electrónicas al no compartir contraseñas y datos.
Crear conciencia. Sensibiliza acerca de la importancia de conocer a las personas que agregamos en nuestras redes sociales y da visibilidad de las herramientas disponibles para reportar cualquier tipo de conducta inapropiada en las plataformas.
Tú decides qué compartir. Genera conciencia sobre los riesgos de compartir contenido sensible y orienta acerca de qué hacer en caso de enfrentar una situación donde la persona se sienta amenazada o extorsionada.
Elige con quién chateas. Remarca la importancia de interactuar en las plataformas digitales con personas que conocemos en la vida real y así evitar involucrarse en situaciones de riesgo.

Colombia es el segundo país en el que Facebook presenta esta iniciativa. El primero fue México con resultados positivos: 30,000 jóvenes vivieron la experiencia, de los cuales al final el 81% percibió mayor eficacia personal al utilizar redes sociales en situaciones complejas y el 63% manifestó sentirse más capaz de expresarse o defender su opinión en las redes sociales.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.