Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

¿Cómo incentivar el desarrollo social en una empresa?

Existen prácticas positivas, que de diversas formas, contribuyen a la sociedad y el desarrollo de la misma. Son funciones empresariales que junto a la identidad corporativa, se unifican con la responsabilidad y se aplican a las prácticas de los negocios.

Cuando los éxitos llegan de la mano con el apoyo social, da mayor sentido a la existencia. Tejer una red filantrópica fructifica cualquier proyecto empresarial que traerá consigo la contribución hacia la transformación social.

Para José Antonio Hassaf Abraham, socio fundador de Kroy Abogados, “México requiere de empresas que canalicen sus aportes a proyectos con impacto social y en pro del fortalecimiento, así como también sinergias que multipliquen el apoyo hacia un mejor país. Esto se logrará entre todos”.

La consigna de las empresas poco a poco abandona la práctica de ser catalogadas solamente por generar utilidades para sus accionistas. Ahora se debe tomar en cuenta que también sus empleados y las actividades que les proporcionen mejor estabilidad y comodidad, son diálogo e interacción. Asimismo, con las comunidades que rodean a la empresa, donde se realizan sus operaciones.

Para lograr cambios notorios, se requiere comprender la necesidad de desarrollo social del grupo de profesionales que conforman una empresa y su relación con ésta

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), éstas son algunas de las principales responsabilidades éticas de la empresa con los trabajadores y la comunidad: “servir a la sociedad con productos útiles y en condiciones justas, respetar los derechos humanos con condiciones de trabajo dignas en pro de la seguridad y salud laboral; además del desarrollo humano y profesional de los empleados”.

“Respetar el medio ambiente, evitando en lo posible cualquier tipo de contaminación, racionar el uso de los recursos naturales y energéticos, cumplir con rigor las leyes, reglamentos, normas y costumbres, respetando los legítimos contratos y compromisos adquiridos”, entro otros.

Para lograr cambios notorios, se requiere comunicación eficaz. Comprender la necesidad de desarrollo social del grupo de profesionales que conforman una empresa y su relación con ésta. Entender que se necesita transformación para alcanzar juntos grandes cambios sociales.

Fuente: Mundo Ejecutivo

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.