Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

3M traza objetivo 2025 hacia un futuro sustentable

3M traza objetivo 2025 hacia un futuro sustentable: Cada vez más son las empresas que se están uniendo al diseño de estrategias más amigables con el medioambiente y que procuran disminuir su huella ecológica.

3M traza objetivo 2025 hacia un futuro sustentable

La empresa 3M lleva desde el año 1990 diseñando objetivos estratégicos medioambientales, a través de un plan de sustentabilidad que toma en consideración tanto las necesidades del planeta como los objetivos empresariales. Para el año 2025, la compañía ha consolidado su compromiso medioambiental con una estrategia integral que reúne los procesos productivos y el impacto de éstos no sólo en el planeta, sino en la vida de cada uno de sus habitantes.

El reto consiste en reconocer la interdependencia de los desafíos globales en materia medioambiental al que nos enfrentamos. La estrategia de sustentabilidad de 3M integra tanto a la sociedad, como proveedores, socios, distribuidores y clientes, ya que sustentabilidad es responsabilidad de todos y requiere una acción colectiva y coordinada.

Los objetivos que la compañía ha establecido para 2025 responden a estos 5 pilares:

Materias Primas

Con una población mundial creciente y recursos limitados, debemos movernos hacia tendencias de bajo coste y reciclables que aporten, además, una ventaja competitiva. En 3M se han propuesto mejorar el uso y rendimiento de las materias primas a través de soluciones de diseño y operacionales que garanticen beneficios económicos:

Para el año 2025:

· El compromiso es desarrollar y crear materias primas sostenibles que ayuden a los clientes y socios a cumplir sus objetivos de sustentabilidad.

· Se deben reducir los residuos de fabricación en un 10% adicional indexado a las ventas.

Agua

Ya bien sea para consumo o producción, es vital reducir el consumo del agua y mejorar su calidad. La compañía ha establecido como una prioridad para 2025 reducir su huella de consumo de agua y ofrecer productos y soluciones que mejoren la calidad de ésta.

Para el año 2025:

· Se necesita reducir el consumo global de agua en un 10% adicional indexado a ventas.

· En las comunidades manufactureras que presentan problemas o escasez de agua, se creará una estrategia de gestión de agua responsable a nivel comunidad.

Clima y Energía

El uso de energías limpias y renovables requiere un cambio sistemático que permita continuar con la eficiencia energética y mantener la infraestructura social y económica que hoy en día necesitamos.

Para el año 2025:

· Se procura reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50%.

· Incrementar la eficiencia energética en el 30% indexado a las ventas netas.

Salud

A través de soluciones creativas se busca mejorar la seguridad, protección y salud en los espacios de trabajo, porque lo más importante que tiene una compañía son sus empleados.

Para el año 2025:

· Proporcionar a 5 millones de personas a nivel mundial entrenamiento e información sobre salud ocupacional.

Educación y Desarrollo

La ciencia deja de ser solo ciencia cuando la usamos para mejorar vidas y solucionar problemas reales. Por ello, 3M impulsa iniciativas educativas que fomenten la formación en disciplinas de ciencia, matemáticas y tecnología.

Para el año 2025:

· Se plantea invertir en donaciones de productos para la educación.

· Se desea la participación al 100% de los empleados en programas de acción social y voluntariado.

Son muchos los desafíos a los que las empresas se enfrentan en materia de sustentabilidad, es importante que el mundo corporativo tome conciencia de la importancia de establecer los objetivos y planes de acción que nos conduzcan hacia un futuro mejor.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.