Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

MetLife Foundation y Planet Water Foundation llevan agua potable y educación

MetLife Foundation y Planet Water Foundation llevan agua potable y educación:

  • Ambas organizaciones colaboran en una misma meta desde 2022; construir 30 sistemas de filtración de agua AquaTower para 2024.
  • A dos años de trabajo conjunto, se han concretado 16 proyectos AquaTower que benefician a más de 25,000 personas en seis estados del país.

MetLife Foundation y Planet Water Foundation llevan agua potable y educación

Planet Water Foundation y MetLife Foundation anuncian los avances conjuntos para concretar su objetivo a tres años: facilitar el acceso a agua potable limpia y segura, a 30 comunidades vulnerables de México, entre 2022 y 2024.

De acuerdo con datos del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, 12 millones de personas en el país carecen de acceso al agua potable. La urgencia por impactar positivamente en la salud y el bienestar de las comunidades que sufren el suministro de agua potable contaminada y la falta de instalaciones para lavarse las manos impulsó que ambas organizaciones anunciaran hace poco más de un año este compromiso que busca mejorar el acceso a agua potable limpia y segura.

A través de un donativo proporcionado por MetLife Foundation, 30 comunidades en los estados de Chiapas, Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Puebla y Veracruz están recibiendo las soluciones de Planet Water Foundation con el objetivo de mejorar la calidad del agua y, por ende, las salud e higiene de la población. Esta colaboración, ya completó 16 proyectos AquaTower, transformando la vida de más de 25,000 miembros de esas comunidades. Mejorar la situación del agua dentro de estas poblaciones era urgente, y las implementaciones específicas de los sistemas comunitarios de filtración de agua potable, puntos de acceso para el lavado de manos y programas de educación sobre higiene de Planet Water, continuarán durante el resto del período de tres años.

Impacto directo a los ODS de la Agenda 2030

“La colaboración con MetLife Foundation animó a nuestro equipo a ampliar el impacto que estamos generando en México, al facilitar la expansión de nuestras soluciones a nuevas áreas del país. Al llegar a la mitad de nuestro programa, estamos agradecidos por el apoyo de MetLife Foundation y los esfuerzos de los colegas de MetLife México, quienes personalmente han ofrecido su tiempo como voluntarios para hacer realidad nuestro compromiso de dar acceso al agua potable limpia y al lavado de manos en las zonas rurales de México”, dijo Mark Steele, director ejecutivo y fundador de Planet Water Foundation.

“Estamos orgullosos de ver el impacto que nuestra colaboración con Planet Water Foundation está teniendo en México”, dijo Alfredo Esparza, vicepresidente de Asuntos Corporativos y presidente de MetLife Foundation en México. “Con la ayuda de los voluntarios de MetLife México, ya hemos contribuido a transformar las vidas de miembros de muchas comunidades rurales, con acceso a agua potable e instalaciones para lavarse las manos. Estamos seguros de que avanzaremos con éxito en los próximos meses, hasta concluir las 30 AquaTowers que fueron nuestro objetivo inicial”.

El sumar esfuerzos para lograr avances significativos en la creación de cambios positivos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas establecidos para el 2030, ha logrado grandes avances. Prueba de ello es la contribución en el avance de los hábitos de lavado de manos, sin embargo, es necesario triplicar los esfuerzos actuales para alcanzar los objetivos globales de higiene de manos, como solución a largo plazo de las enfermedades causadas por la falta de hábitos adecuados de lavado de manos.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.