Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

MéXXIco Libre de Corrupción por un país #SinMordidas

MéXXIco Libre de Corrupción por un país #SinMordidas: La Asociación Civil MéXXIco Libre de Corrupción lanzará la campaña #SinMordidas el próximo 25 de agosto con la intención de hacer un llamado a los mexicanos en las calles y las redes sociales que buscan un México sin corrupción.

MéXXIco Libre de Corrupción por un país #SinMordidas

Esta acción consiste en que alrededor de 400 voluntarios en más de 25 ciudades del país de manera simultánea asistan a un parque a entregar paliacates a los ciudadanos e incentivarlos para que se tomen una foto y la compartan en sus redes sociales con la frase “Nosotros #SinMordidas, ¿y tú?”.

MéXXIco Libre de Corrupción es una asociación civil apartidista sin fines de lucro que fue constituida en junio del 2016 con la misión de contribuir a la construcción de un país sin corrupción, por medio de una red ciudadana activa.

“La gravedad del problema de la corrupción exige un cambio inmediato que requiere de acciones inmediatas y de la participación de todos, por lo que necesitamos el compromiso explícito de una ciudadanía activa, además del de los líderes y gobernantes, con una infraestructura institucional sólida para lograr este cambio”, aseguró Federico Casas Alatriste, presidente de la asociación.

La AC también informó que se encuentra desarrollando varios proyectos como un videojuego para niños y la campaña #SinMordidas y anteriormente realizó dos activaciones exitosas el 9 de diciembre de 2017 y el 10 de marzo de 2018. En la última, se logró alcanzar a 1,300,000 personas en redes sociales, logrando ser tendencia en Twitter de forma orgánica con el hashtag #SinMordidas.

Con la campaña #SinMordidas, MéXXIco Libre de corrupción busca lograr que miles de personas realicen un compromiso individual a no cometer actos de corrupción a través de su registro en el sitio http://www.mexxi.co.

En MéXXIco Libre de Corrupción participan ciudadanos como los empresarios Bruno Newman, Enrique Vigil y José Medina Mora, ciudadanos como la investigadora de la UNAM, Patricia Clark y líder cívica Martha Smith.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.