Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasInnovación SocialMetLife Foundation y Planet Water Foundation colaboran para llevar agua limpia y...

MetLife Foundation y Planet Water Foundation colaboran para llevar agua limpia y segura a comunidades rurales

MetLife Foundation y Planet Water Foundation colaboran para llevar agua limpia y segura a comunidades rurales: Los sistemas de filtración de agua AquaTower se desplegarán en 30 comunidades

MetLife Foundation y Planet Water Foundation colaboran para llevar agua limpia y segura a comunidades rurales

Planet Water Foundation ha anunciado una colaboración con MetLife Foundation, con la cual las organizaciones brindarán acceso a agua potable limpia y segura a 30 comunidades en  México, entre 2022 y 2024.

De acuerdo con la ONU, el acceso al agua potable es un problema apremiante, con 2 mil millones de personas (aproximadamente el 26% de la población mundial) que carecen de servicios de agua potable gestionados de manera segura en 20201. Aunado a ello, 2,300 millones de personas (aproximadamente el 29% de la población mundial) carecen de un servicio básico de lavado de manos con agua y jabón en el hogar, lo que significa un mayor riesgo de enfermedades transmisibles, incluido el COVID-192. Las tasas de pobreza hídrica son aún más altas en áreas de México, donde el 57% de las personas no tiene acceso a una fuente de agua gestionada de manera segura3.

Con el fin de proporcionar acceso a agua potable limpia y segura a más de 50,000 personas en México, Planet Water Foundation construirá 30 sistemas de filtración de agua AquaTower en comunidades de Chiapas, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Colaboradores y socios de negocio de MetLife México ofrecerán su tiempo como voluntarios para ayudar en la construcción.

Los AquaTowers estarán ubicados en escuelas primarias públicas –el corazón de cada comunidad– para brindar acceso a agua potable tanto a los niños en edad escolar como al resto de la población de las localidades. .

A través de la colaboración entre Planet Water Foundation y MetLife Foundation, cada comunidad recibirá:

  • Un sistema de filtración de agua AquaTower, que proporciona 1,000 litros de agua potable, limpia y segura por hora, o la cantidad suficiente para cubrir las necesidades de agua potable de hasta 1,800 personas.
  • Instalaciones de lavado de manos que estarán integradas en la base de cada AquaTower, incluidos los dispensadores de jabón líquido.
  • El programa de educación Water-Health & Hygiene (Agua-Salud e Higiene) de Planet Water, que está diseñado para crear un cambio en el comportamiento, las creencias y el conocimiento respecto a las prácticas de higiene que ayudan a proteger la salud de las personas.

Alfredo Esparza, presidente de Fundación MetLife México, afirmó: “MetLife tiene un compromiso con la construcción de comunidades saludables y resilientes, y reconocemos el importante papel que el acceso al agua limpia desempeña en el bienestar de la gente. Estamos orgullosos del apoyo que MetLife Foundation y los voluntarios de MetLife México darán a la misión de Planet Water Foundation, de llevar este vital recurso a las comunidades que más lo necesitan“.

Esperamos con interés ver el impacto que tendremos en México junto con MetLife Foundation durante los próximos 24 meses”, dijo Mark Steele, fundador y CEO de Planet Water Foundation. “En particular, nos emociona que esta asociación nos dé la oportunidad de expandir nuestro alcance en México a Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz, donde nuestra solución AquaTower ayudará a transformar la salud y el bienestar de los niños en edad escolar y de los miembros de la comunidad al ofrecer acceso a agua potable, limpia y segura”.

Los primeros proyectos de la asociación se desplegaron en el estado de Jalisco, en las comunidades de La Cal y La Ladera.

El sistema AquaTower de Planet Water emplea un sistema de filtración de agua de tres etapas y, hasta la fecha, se ha desplegado en más de 1,500 comunidades de 15 países.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.