Con el apoyo de

Mejor México lanza “Conversacciones 2023”

Mejor México lanza “Conversacciones 2023”:

  • 1,500 universitarios de todo México participarán en la creación de propuestas para resolver la problemática de la corrupción.
  • Más de 70 foros universitarios en 37 instituciones de educación superior en 26 estados del país.
  • Se integrará una selección nacional, que planteará una solución colaborativa para acabar con las “mordidas” de tránsito.

Índice de contenido:

Mejor México lanza “Conversacciones 2023”

La asociación ciudadana Mejor México, dio a conocer hoy que, por segundo año consecutivo, presenta su convocatoria nacional para universitarios de todo el país, de la iniciativa ConversAcciones, que tiene como fin ayudar a resolver problemas relacionados con la corrupción en México.

Así, ConversAcciones abre un espacio que da voz a las juventudes para idear propuestas para un México sin Corrupción, para lo cual alrededor de 1,500 estudiantes de educación superior con capacidad de liderazgo, interés en temas sociales, con actitud positiva y propositiva, tendrán la oportunidad de participar en alguno de los más de 70 Foros que se realizarán en 37 universidades públicas y privadas, en 26 estados de la República con la finalidad de informarse, reflexionar y co-crear soluciones accionables por ellos mismos para evitar el fenómeno de las “mordidas” en su localidad.

Universidades participantes

Entre las universidades participantes este año se encuentran:

  1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  2. Centro de Enseñanza Técnica y Superior.
  3. Escuela Bancaria Comercial.
  4. Grupo Tecnológico Universitario.
  5. Instituto Mexicano de Valores.
  6. Instituto Tecnológico de Monterrey.
  7. Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza.
  8. Tecnológico Nacional de México Morelia.
  9. Tecnológico Nacional de México Superior de Escárcega.
  10. Universidad Anáhuac Tamaulipas.
  11. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
  12. Universidad Autónoma de Coahuila.
  13. Universidad Autónoma de Nuevo León.
  14. Universidad Autónoma de Querétaro.
  15. Universidad Autónoma de Sinaloa.
  16. Universidad Autónoma de Tlaxcala.
  17. Universidad Autónoma Metropolitana.
  18. Universidad de Celaya.
  19. Universidad de Guadalajara.
  20. Universidad de Monterrey.
  21. Universidad de Quintana Roo.
  22. Universidad del Valle de México.
  23. Universidad del Valle de Puebla.
  24. Universidad es la de Ciencias y Artes de Chiapas.
  25. Universidad Iberoamericana.
  26. Universidad Insurgentes.
  27. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
  28. Universidad La Salle.
  29. Universidad Marista.
  30. Universidad Nacional Autónoma de México.
  31. Universidad Panamericana.
  32. Universidad Politécnica de Puebla.
  33. Universidad TecMilenio.
  34. Universidad Tecnológica de la Mixteca.
  35. Universidad Autónoma de Sinaloa.
  36. Universidad Autónoma de Tlaxcala.
  37. Universidad Vizcaya.

Algunos aliados también se sumarán realizando Foros con sus beneficiarios jóvenes como la Fundación Tarahumara José A. Llaguno, Jóvenes que Impactan y Red Conéctate por tu Seguridad.

Para participar, las y los jóvenes deberán registrarse en la siguiente liga: www.mejormexico.org/conversacciones2023  para ingresar en un Foro de acuerdo a la fecha seleccionada por su universidad y posteriormente podrán optar para ingresar al Reto e Impulso a nivel local y también podrán ser candidatos para la primer selección nacional de Jóvenes para construir un proyecto integral de política pública desde la visión de los universitarios.

Fechas clave:

  • Lanzamiento de Convocatoria: 7 de agosto
  • Cierre de inscripción de Universidades para tener Foros: 11 de agosto
  • Inscripción de alumnos a Foros: Del 7 de agosto hasta una semana antes de su Foro
  • Foros: 21 de agosto al 29 de septiembre
  • Registro de propuestas locales: 21 de agosto al 10 de octubre
  • Postulación de candidatos a selección nacional: 21 de agosto al 10 de octubre
  • Presentación de propuestas locales sobresalientes: 23 al 27 octubre
  • Jornada presencial Reto 2023: 10 y 11 de noviembre

Impulsores de la iniciativa

ConversAcciones es posible gracias al apoyo de impulsores como Barcel, Bimbo, Volaris y Fundación Kaluz.

Además de aliados estratégicos como: AB Estudio Comunicación, CEMEFI, Fundación Tarahumara José A Llaguno, Hagámoslo Bien, Jóvenes que Impactan, Ligalab, Transparencia Mexicana y World Compliance Association.

La capacidad de imaginar y plantear soluciones para construir entornos sin corrupción es el primer paso para que las juventudes conozcan la problemática y, al mismo tiempo, desarrollen su capacidad de agencia y cambio para acabar con las mordidas donde viven, estudian o trabajan. Por ello, este año el llamado a la acción es: “Buscamos gente movida pa´ acabar con la mordida”.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.