Con el apoyo de

Mastercard y aliados presentan ‘Priceless Planet Coalition’ para luchar contra el cambio climático

Mastercard y aliados presentan ‘Priceless Planet Coalition’ para luchar contra el cambio climático: Mastercard anunció recientemente el lanzamiento de Priceless Planet Coalition, una plataforma para unir los esfuerzos de sustentabilidad corporativa y realizar inversiones significativas para preservar el medio ambiente.

Mastercard y aliados presentan ‘Priceless Planet Coalition’ para luchar contra el cambio climático

Junto con socios de negocios y aliados que comparten el compromiso de hacer el bien, haciendo las cosas bien, el Priceless Planet Coalition o Coalición por el Planeta que no Tiene Precio, se compromete a sembrar 100 millones de árboles en cinco años. Otros socios de la coalición incluyen a Citibank, Santander UK, IHS Markit, bunq, Saks Fifth Avenue, L.L. Bean, la Autoridad de Transporte Metropolitano de Nueva York, Transport for London y American Airlines, con más por anunciar próximamente.

Es crucial que las empresas ayuden a reducir las emisiones de carbono invirtiendo en lugares de trabajo y operaciones energéticamente eficientes, obteniendo energía renovable y manteniendo una cadena de suministro sustentable. Pero la responsabilidad del negocio actual se extiende mucho más allá de sus propios esfuerzos. Mastercard cree que el sector privado puede hacer más y tener un impacto real al combinar esfuerzos e involucrar a los consumidores.

“No importa quién eres o qué haces, el cambio climático te afecta. Pero su impacto negativo es mayor en aquellos que son social y económicamente vulnerables. Ya pasó el tiempo de negar nuestra huella ambiental. Nuestra mejor oportunidad para cambiar el rumbo en el que estamos y prepararnos para un mejor futuro es que las empresas y los consumidores tomen la misma dirección hacia un objetivo compartido y propicie un cambio real”, comentó Ajay Banga, Presidente y Director Ejecutivo de Mastercard.

“Estamos comprometidos a ayudar en el avance del cambio. Tenemos una increíble red de alcance. Tenemos una increíble red de socios. Podemos ponernos a trabajar para ayudar a generar un impacto positivo para el medio ambiente en forma de una Coalición por el Planeta Que no Tiene Precio”, agregó Banga.

Estos socios han puesto durante mucho tiempo un énfasis significativo en sus propios esfuerzos de sustentabilidad. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer un verdadero efecto de red, donde la colaboración hace que el valor del todo sea mayor que la suma de sus partes, permitiendo que todo el ecosistema se beneficie.

Mastercard y sus clientes llegan a casi 3 mil millones de usuarios de tarjetas corporativas y de consumo. Uno de los elementos clave de este nuevo compromiso es capacitar a estas personas para que actúen. Asociaciones como esta ayudan a las personas a tomar decisiones informadas y amigables para hacer contribuciones de forma simple, rápida y fácil.

A medida que el clima continúa cambiando, los mecanismos de acción también pueden necesitar cambios y los avances en la ciencia pueden presentar nuevas oportunidades. Para garantizar que los esfuerzos de Mastercard estén informados y sigan siendo apropiados, la compañía está nombrando un Comité Asesor. Estos expertos informarán y guiarán el programa, aportando el beneficio de los últimos datos e ideas científicas.

“Creemos que las empresas deben desempeñar un papel importante para ayudar al planeta a prosperar, porque el crecimiento económico no puede darse a expensas del planeta. Mastercard se preocupa por el planeta, al igual que nuestros socios, consumidores y empleados, por lo que estamos comprometidos a utilizar el poder de nuestra red para permitir una economía sostenible y próspera”, dijo Kristina Kloberdanz, directora de sostenibilidad de Mastercard.

Con ese mismo espíritu, en 2013, Mastercard estableció el Centro de Crecimiento Inclusivo para promover el crecimiento económico sostenible y equitativo y la inclusión financiera en todo el mundo. La investigación y los programas del Centro han subrayado la evidencia independiente de que los impactos del cambio climático se sienten particularmente en los más vulnerables, lo que hace que la lucha contra el cambio climático sea una parte esencial del crecimiento inclusivo y, por lo tanto, una parte necesaria de nuestra misión.

Para más información, consulte:

https://www.mastercard.us/content/dam/mccom/global/aboutus/Sustainability/masterc ard-sustainability-report-2018.pdf

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link