Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio AmbienteManglares vitales para reducir el cambio climático

Manglares vitales para reducir el cambio climático

Manglares vitales para reducir el cambio climático: México es un país reconocido por su gran riqueza en biodiversidad; en cuanto a manglares se refiere, ocupamos el 4° lugar entre los 125 países y territorios que poseen este tipo de humedal, donde habitan múltiples especies que forman parte del patrimonio biológico nacional.

Manglares vitales para reducir el cambio climático

Acorde con la Mtra. Mariajulia Martínez, especialista en Ciencias del Desarrollo Sostenible del Tecnológico de Monterrey, “los manglares están formados por ecosistemas tropicales o subtropicales que proveen diversos servicios ambientales en beneficio del ser humano”. Lo anterior se debe a que estos funcionan como barreras naturales que detienen la erosión, brindan protección y regulación de inundaciones en las localidades costeras, también ayudan a recargar los acuíferos, regulan la calidad del agua y la captación de carbono.

Sumado a esto, estas zonas albergan una gran cantidad de flora y fauna. El Dr. José Antonio Benjamín Ordoñez, Biólogo del Tec de Monterrey comenta que las raíces de los mangles son el hábitat adecuado para especies marinas como caracoles, ostras, erizos, esponjas, jaibas, camarones y langostinos, etc. Mientras que la compleja estructura vertical de los manglares es utilizada para descanso y anidación de diversas especies de aves como la garza azul, la roja y gris, el bobo café, el cormorán y para especies en peligro como la aguililla negra, el gavilán caracolero, cocodrilos de río, iguanas, jaguares, entre muchas otras.

En materia social y económica es importante destacar que los manglares reducen la vulnerabilidad de las comunidades costeras al mitigar los impactos de los huracanes ya que reducen la velocidad de los vientos y la cantidad de agua que poseen, haciendo que éstos sean menos devastadores y puedan desintegrarse o perder fuerza antes de llegar a las poblaciones”.

Sin embargo, estos entornos enfrentan actualmente diversas afectaciones como la deforestación, causada principalmente por el crecimiento de la actividad turística en las zonas costeras, le siguen las actividades agrícola-pecuarias y el desarrollo de infraestructura hidráulica, lo cual se vincula con la generación de una mayor cantidad de desechos sólidos urbanos, contaminantes industriales, pesticidas y fertilizantes agrícolas, derrames de petróleo, entre otros.

Como parte de la solución ante estas problemáticas, la Mtra. Mariajulia comenta que es importante tomar medidas legales, económicas y educativas para la protección de dichos ecosistemas. En materia legal, refiere que se debe aplicar de forma correcta la normativa referente a la protección de estas zonas, en cuestiones educativas y culturales, es fundamental difundir la importancia del manglar y el gran papel que tiene en la reducción del impacto generado por el cambio climático. Por último, añade que es preciso fomentar los incentivos económicos para la conservación de las superficies de manglar que existen en nuestro país, así como para incrementar la superficie nacional.

Adicional a lo anterior, el Dr. José Antonio añade que es de vital importancia realizar tareas en pro de la conservación y restauración de las áreas perturbadas para reducir los impactos negativos causados hasta el momento; además de, establecer un plan de distribución de los espacios turísticos para poder convivir en armonía con dichas áreas naturales.

Para concluir, los especialistas comentan que es necesario reforzar el Sistema de Monitoreo de los Manglares de México (SMMM) para tener datos actualizados y así establecer mejores políticas públicas enfocadas a la protección y preservación del manglar en México.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.