Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Los 10 principios empresariales y los derechos de los niños

 

UNICEF, junto con Save the Children y el Pacto Mundial, desarrollaron diez principios empresariales, que permiten a las empresas identificar sus impactos directos e indirectos hacia la niñez.

Estos principios también sircen para reflexionar sobre las acciones que pueden implementar para respetar y promover los derechos de los niños en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. 

Invertir para desarrollar el potencial de la niñez es una buena estrategia de negocios, porque ayudará a construir un círculo virtuoso que beneficie a toda la sociedad.” Dijo Alison Sutton, representante adjunta de UNICEF México. Por su parte, Gustavo Pérez, Presidente del Pacto Mundial en México, enfatizó en la importancia de “hacer visibles a los niños en todos los puntos de impacto de las empresas para darles el peso debido en sus decisiones y políticas”.

La relación de las empresas con la sociedad ha cambiado. Los consumidores, ya no compran productos, compran marcas, por lo que la responsabilidad social se ha convertido en una poderosa herramienta de mercadeo. Los programas y beneficios, enfocados a los hijos de los empleados, se han convertido en una de las mejores estrategias de motivación y reclutamiento. 

Las acciones para proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes, deben formar parte de las decisiones de todos los días.  Las empresas son una pieza fundamental por el impacto que tienen en la infancia y la adolescencia, así como por la influencia que ejercen dentro de su comunidad.  La posición de la empresa frente a la sociedad va más allá de lo comercial, se han convertido en incubadoras de esperanzas, generadoras de sueños y promotoras del desarrollo.

UNICEF y el Pacto Mundial invitan a las empresas unirse a los principios empresariales y derechos del niño para evaluar sus acciones y cómo afectan a la niñez.  De esa forma tomar las mejores acciones que pueden implementar para dismuniuir sus impactos negativos y potencializar su acciones en favor de los niños. Para más información sobre este programar escriba al correo cdelagarza@unicef.org

unicef pacto mundial save the children 10 principios empresariales derechos de los ninos decalogo

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.