Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Tetra Pak construye dormitorios temporales para médicos con envases reciclados

Tetra Pak construye dormitorios temporales para médicos con envases reciclados: La Cruz Roja Mexicana y el despacho de arquitectura Revolution, con el apoyo de Tetra Pak y otras 17 empresas de diferentes sectores, construyen el Pabellón de Vivienda Temporal para Trabajadores Sanitarios, en el Hospital ubicado en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

Tetra Pak construye dormitorios temporales para médicos con envases reciclados

Este proyecto busca crear espacios seguros para el personal médico que trabaja ante la pandemia por COVID-19. Consta de 12 módulos de 7 metros cuadrados cada uno integrados por un dormitorio, ropero, regadera, lavamanos, sanitarios, calentador eléctrico, cisterna y ventilación natural.

Actualmente, el sistema de salud cuenta con más de 36 mil elementos del personal médico que dedican su tiempo a atender la pandemia del Covid-19 desde distintos frentes, por lo que se vuelve necesario encontrar nuevas maneras de apoyar y reconocer a este sector.

Los dormitorios contarán con una estructura de placas de polialuminio, material que proviene del reciclaje de envases postconsumo de Tetra Pak y que tienen excelentes cualidades para este tipo de proyectos, ya que poseen una alta durabilidad, y actúan como un aislante térmico y acústico.

“Agradecemos mucho todo el trabajo y el esfuerzo realizado por los médicos y enfermeras que hacen frente al Covid-19. Además, estamos muy contentos de ver que con el reciclaje de nuestros envases podemos apoyar esta gran causa y otros proyectos e iniciativas” Alfredo Román, Gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México.

Tetra Pak donó al proyecto 480 láminas que representan más de un millón de envases potconsumo. Cabe destacar, que además del polialuminio, con el reciclaje de los envases se pueden fabricar diversos productos de uso diario, como mobiliario urbano o para la construcción que son utilizados en viviendas sostenibles.

El Pabellón será instalado en los alrededores del Hospital de la Cruz Roja Mexicana, en donde se prevé que permanezca hasta el próximo mes de septiembre. Además, los planos y manuales de armado están disponibles al público en general en la página del Despacho de Arquitectura Revolution, con el objetivo de que otras iniciativas puedan sumarse a montar más viviendas. http://rvtn.co/docs/THPHW-MANUAL-DE-CONSTRUCCION.pdf

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.