Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEDe la Responsabilidad Social Empresarial a la creación de Valor Social

De la Responsabilidad Social Empresarial a la creación de Valor Social

De la Responsabilidad Social Empresarial a la creación de Valor Social: Actualmente las marcas viven en un contexto global mucho más competitivo, el cual exige de ellas suspicacia para entender las necesidades y preocupaciones del consumidor, así como la capacidad de ofrecer una propuesta de valor social adicional al producto o servicio en el que se especializan.

Aunque la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es inherente a la empresa, en los últimos años ha adquirido mayor relevancia al convertirse en un factor sumamente influyente al momento de tomar una decisión de compra, ya que los consumidores, especialmente los más jóvenes, buscan que las empresas actúen conscientemente para contribuir en temas prioritarios para la sociedad y de esta manera poder mejorar al mundo gradualmente.

De la Responsabilidad Social Empresarial a la creación de Valor Social

Respecto al tema, el equipo de Merca 2.0 platicó con Alejandra Rosillo, consultora senior de Zimat, una empresa de consultoría en comunicación que ha creado varias estrategias de responsabilidad social que le permiten a las marcas impactar de manera positiva en el entorno.

“El impacto de las marcas va más allá del producto o servicio que ofrecen. El brand equity de una marca se fortalece cuando ésta cumple y contribuye de manera relevante en su entorno, integrando esta contribución a su razón de ser.”

No sólo se trata de cumplir con la parte de responsabilidad social que les corresponde, sino de crear valor social que genere un verdadero impacto.

“Las marcas que son capaces de transmitir y llevar a la práctica sus valores logran ser las más admiradas y respetadas.”

Para ir de la Responsabilidad Social Empresarial a la creación de Valor Social es necesario comunicar correctamente los valores de la marca y la manera en la que se van a llevar a cabo las acciones para mejorar el entorno.

“Las empresas, como las personas, son capaces de transmitir valores siempre y cuando sean congruentes entre sus acciones y sus mensajes. Por eso es muy importante tener una estrategia de comunicación que asegure esta consistencia.”

Las marcas tienen la posibilidad de amplificar sus mensajes para alcanzar un gran número de personas a través de canales como empaques, redes sociales, influencers, publicidad, etc. Si a dichos mensajes se les da un enfoque adecuado y constante, se pueden formar hábitos saludables y sustentables en los receptores, así como combatir la discriminación cambiando estereotipos de belleza, y promover la igualdad de género.

De acuerdo con el RepTrack 2017 del Reputation Institute, los factores relacionados con la Responsabilidad Social contribuyen hasta en un 42% en la reputación de una empresa, que es fundamental para crear fidelidad con una marca y posicionarla dentro de la lista de las favoritas y las que mayor valor aportan a la sociedad.

Fuente: Merca 2.0

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.