Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)John Moore, el fotógrafo que le pone rostro a la migración

John Moore, el fotógrafo que le pone rostro a la migración

John Moore, el fotógrafo que le pone rostro a la migración: Las mejores fotografías noticiosas ocurren en un instante y son captadas gracias al instinto y la experiencia. Sin embargo, algunas veces también son el resultado de años de preparación, investigación y compromiso con un tema, mucho antes de que estalle en la conciencia nacional y domine las noticias.

John Moore, el fotógrafo que le pone rostro a la migración

Hace diez años, John Moore regresó a Estados Unidos tras casi dos décadas de cubrir conflictos en el extranjero. Después de vivir en Nicaragua, India, Sudáfrica, Egipto y Pakistán, llegó a casa con “ojos frescos” que le permitieron observar a su país como si fuera una nueva experiencia. Le impactó la tragedia humana de la migración desde México y las personas que buscan escapar de la pobreza y la violencia de sus propios países.

Cuando Arizona aprobó una ley migratoria restrictiva en 2010, comenzó a ver el “miedo y la xenofobia hacia los inmigrantes” y eso lo inspiró a destinar gran parte de los siguientes ocho años a viajar por la frontera entre Estados Unidos y México, a trabajar con comunidades inmigrantes y a cubrir a las fuerzas de seguridad y las protestas.

John Moore, el fotógrafo que le pone rostro a la migración
John Moore, el fotógrafo que le pone rostro a la migración

Fue una decisión profética. “Ese miedo a los inmigrantes fue, por supuesto, canalizado por el entonces candidato Trump durante la contienda presidencial para crear un poderoso tema de campaña”, indicó Moore.
No solo estaba profundamente sumergido en la narrativa de la inmigración cuando el presidente Donald Trump lideró los gritos de “Construyan ese muro”, también estaba preparado cuando se despertó la indignación mundial por la política de tolerancia cero del gobierno estadounidense que separó a padres e hijos que cruzaban la frontera de manera ilegal.

Moore, un fotógrafo de Getty Images, tal vez tiene la obra documental más extensa sobre inmigración. Sus imágenes —su libro titulado Undocumented fue publicado por Powerhouse y Getty Images— son destacadas en dos proyecciones en el festival Visa Pour l’Image en Perpiñán, Francia.

Moore, quien creció en Texas, pasó mucho tiempo con la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y estaba en un recorrido cuando los agentes detuvieron a una familia antes de trasladarla a un centro de procesamiento. Moore vio cuando los agentes, a punto de revisar a Sandra María Sánchez, le pidieron a la mujer que bajara a su hija. Después de hacerlo, la niña comenzó a llorar y tomó algunas fotografías, luego habló brevemente con Sánchez quien le contó que ella y su hija habían viajado durante meses desde Honduras a través de México.

Él archivó sus fotografías y se aseguró de destacar que madre e hija fueron trasladadas y posiblemente serían separadas. “Una solicitante de asilo hondureña de 2 años llora mientras su madre es revisada y detenida cerca de la frontera de Estados Unidos con México el 22 de junio de 2018 en McAllen, Texas”, escribió en la leyenda. “Las solicitantes de asilo habían cruzado el río Bravo en una balsa desde México y fueron detenidas por agentes de la Patrulla Fronteriza antes de ser enviadas a un centro de procesamiento para una posible separación”.

Las imágenes se volvieron virales. Una foto donde se ve a la niña, Yanela, mientras rompía en llanto fue usada como un símbolo de la agonía de la separación familiar y logró que los opositores a la política migratoria donaran millones de dólares para luchar a favor de la reunificación familiar. Cuando resultó que Yanela y su madre permanecieron juntas, los analistas conservadores atacaron la imagen como un ejemplo de “noticias falsas”. La revista Time usó parte de la imagen en una ilustración para la portada que muestra al presidente Trump viendo hacia abajo donde se ubica Yanela. La portada fue ridiculizada desde varios ángulos en las redes sociales.
Aunque la fotografía de la niña detonó una reacción intensa, Moore dijo que era similar a muchas otras que ya había tomado. Y los hechos que vio ese día no fueron inusuales para él.

“Lo mejor que podemos hacer, como fotoperiodistas de agencias informativas, es fotografiar honestamente y elegir los pies de foto correctamente”, dijo. “A veces nuestras fotografías cobran vida propia. Como fotoperiodistas, no siempre podemos controlar la narrativa. Y este es especialmente el caso en las redes sociales, cuando los pies de foto originales pueden ser eliminados de las imágenes”

Moore pudo captar el dramático momento del llanto de Yanela debido a la experiencia ganada luego de pasar una década cubriendo los temas relacionados con la inmigración. Para eso depende de las relaciones y la confianza que ha construido con las fuerzas de seguridad, así como con organizaciones sin fines de lucro y otros grupos que brindan asistencia a los inmigrantes a lo largo de su difícil viaje.

“El objetivo de este proyecto a través de todos estos años ha sido humanizar los temas de inmigración y seguridad fronteriza”, dijo. “Con frecuencia, estas cosas son discutidas en términos estadísticos, los cuales pueden ser bastante ásperos, y yo siempre he intentado poner un rostro humano a ello”.

Fuente: New York Times

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.