Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasBBVA anuncia la sexta edición del Hackathon BBVA 2021

BBVA anuncia la sexta edición del Hackathon BBVA 2021

BBVA anuncia la sexta edición del Hackathon BBVA 2021: Como cada año, BBVA Open Innovation, busca apoyar la transformación digital del grupo y del ecosistema de emprendedores y desarrolladores reuniendo talento para crear soluciones innovadoras a los retos lanzados por BBVA y los patrocinadores, en una divertida y muy intensa competencia virtual de programación.

BBVA anuncia la sexta edición del Hackathon BBVA 2021

En esta edición del Hackathon BBVA 2021, que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre, será organizado por BBVA México y se contará con la colaboración de algunos países en donde BBVA Open Innovation tiene presencia como Perú, España y Colombia, buscando apoyar la transformación digital de los servicios financieros a través de retos planteados por unidades de negocio, así como al ecosistema de emprendedores y desarrolladores a nivel mundial.

Los participantes, durante el evento, deberán formar equipos de 4 a 6 integrantes para construir una solución desde cero en 48 horas ininterrumpidas obteniendo ayuda de expertos de diferentes unidades de negocio de BBVA y de los aliados estratégicos que participan en esta edición del Hackathon BBVA 2021. Además, podrán utilizar e integrar las últimas tecnologías, productos, herramientas y servicios de BBVA, así como las de los patrocinadores para acelerar su desarrollo y proponer soluciones atractivas.

Hugo Nájera Alva, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, comentó: “En BBVA México buscamos estrechar lazos con los ecosistemas de innovación y emprendimiento no solo de nuestro país, sino más allá de las fronteras; y estamos seguros que en esta sexta edición del Hackathon BBVA vamos a ver mucho talento, pero sobre todo creatividad para encontrar soluciones y oportunidades innovadoras acordes con la era digital en la que estamos cada vez más inmersos. Sin duda, será una gran experiencia para todos los participantes y aliados que nos acompañarán en esta edición”.

“En esta sexta edición del Hackathon BBVA vamos a ver mucho talento, pero sobre todo creatividad para encontrar soluciones y oportunidades innovadoras acordes con la era digital en la que estamos cada vez más inmersos”.

Nájera indicó que este evento se ha posicionado como uno de los más relevantes en el país y que en la edición pasada se registraron más de 3,500 aspirantes de los cuales participaron 792 (18% más que en 2019), 438 fueron de México, 209 de Perú, 82 de Colombia y 63 de España. “Tuvimos una gran participación y nos dio mucho gusto que la presencia de las mujeres fuera del 47%”.

El evento no tiene costo y se espera contar con una participación que supere la edición anterior con perfiles acordes a los objetivos de esta competencia: universitarios, programadores (iOS, Android, Java, SQL, Oracle, Phyton, HTML), UX, diseñadores gráficos, contadores, financieros, economistas, analistas de datos, emprendedores tecnológicos. Todos ellos creativos, empoderados, con gusto por el trabajo en equipo, integración ágil y con la capacidad de comunicar claramente sus ideas.

Cada país (Colombia, México, España y Perú) y los patrocinadores lanzarán retos a los participantes, distribuidos de la siguiente manera:

1 de BBVA España con Oracle como aliado.

1 de BBVA Perú

1 de BBVA Colombia

1 del Grupo BBVA

4 de BBVA México, (incluido el reto sostenible con el IPN como aliado).

1 de BBVA Openpay

3 Retos de los patrocinadores (Cisco, Tata Consultacy Services y Amazon Web Services)

Cada reto planteado en el evento está relacionado a distintas temáticas como: innovación digital para pymes, redes sociales, transformación digital, herramientas de gestión financiera, arquitectura tecnológica, Apps, analítica de datos y temas asociados al impacto en el medioambiente y durante la competencia, los participantes también tendrán la oportunidad de interactuar con las áreas de Talento y Cultura de BBVA representadas por las geografías antes mencionadas.

Los patrocinadores del evento serán: CISCO, Tata Consultancy Services, Amazon Web Services y Accenture. Y tendrá como aliados a Openpay, Software Gurú, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Oracle, Laboratoria, Service Design México, Victoria 147 y The Ninja Project.

Reto Sostenible

Apoyándose en uno de los pilares estratégicos del Grupo, la sostenibilidad, el Hackathon BBVA, ha lanzado desde sus ediciones anteriores un reto para que, a través de la tecnología, surjan nuevas ideas encaminadas a tomar acciones en beneficio del planeta. En esta edición, se contará con la colaboración de expertos del IPN que, en conjunto con una de las áreas de negocio de BBVA México, lanzarán el reto “Calculadora Verde” en el que los participantes pondrán a prueba su creatividad y conocimiento tomando en cuenta la huella de carbono para desarrollar una solución que ayude a generar un menor impacto medioambiental.

Premios

Habrá un premio del Hackathon BBVA 2021 para el equipo campeón que logre el mejor desarrollo dentro de la competencia de 100 mil pesos. Y se premiará con 50 mil pesos, al equipo ganador de cada uno de los nueve retos planteados por BBVA. Los patrocinadores (Cisco, Tata Consultacy Services y Amazon Web Services) serán los encargados de premiar a los ganadores de sus respectivos retos.

Los interesados en participar en el Hackathon BBVA pueden hacerlo en este link y llenar un formulario de perfilamiento.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.