Con el apoyo de

La OCDE presenta informe sobre Sostenibilidad de empresas que cotizan en mercados de LATAM

La OCDE presenta informe sobre Sostenibilidad de empresas que cotizan en mercados de LATAM:

  • Analiza a 275 empresas latinoamericanas que representan aprox. el 50% de la capitalización bursátil de la región y a 521 gestores de activos que invierten más de 1.3 billones de dólares en la región.

Índice de contenido:

La OCDE presenta informe sobre Sostenibilidad de empresas que cotizan en mercados de LATAM

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), presentó esta mañana en las instalaciones de Grupo BMV, un informe sobre prácticas de sostenibilidad de empresas que cotizan en bolsa y gestores de activos en Latinoamérica, con el objetivo de fomentar el desarrollo de los marcos normativos de la región en materia de divulgación de información, responsabilidades de los consejos de administración de las empresas y derechos de los accionistas, en consonancia con los Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE.

El Informe Políticas de Sustentabilidad y Prácticas de Gobierno Corporativo en América Latina

El informe “Políticas de Sustentabilidad y Prácticas de Gobierno Corporativo en América Latina”, basa sus resultados en dos encuestas realizadas por la OCDE a 275 empresas latinoamericanas que representan aproximadamente la mitad de la capitalización bursátil de la región y a 521 gestores de activos que invierten más de 1.3 billones de dólares en la región. Asimismo, presenta por primera vez un conjunto de datos que contiene información sobre sostenibilidad de hasta 13,800 empresas cotizadas con una capitalización bursátil total de 113 billones de USD que cotizan en 83 mercados en 2021.

“Para el Grupo BMV resulta una distinción que la OCDE presente en nuestra sede, el informe Políticas de Sustentabilidad y Prácticas de Gobierno Corporativo en América Latina, mismo que nos permitirá continuar liderando temas ASG en México y en la región”, comentó José-Oriol Bosch, director general de Grupo Bolsa Mexicana de Valores, durante la presentación de este informe.

Mercado de capitales

Algunos de los principales hallazgos del informe sobre el mercado de capitales en la región son:

  • Las empresas latinoamericanas recaudaron 25,600 millones de USD en bonos corporativos verdes, sociales y de sostenibilidad (GSS) en 2021, y más del 90% de esta cantidad fue emitida por empresas no financieras.
  • Chile (14,800 millones de USD) y México (13,000 millones de USD) han sido los mercados más activos en bonos corporativos GSS entre 2013 y 2022.
  • En América Latina, los fondos de inversión etiquetados como “ESG” alcanzaron los 4,000 millones de USD de activos bajo gestión en 2021, frente a los USD 0.8 mil millones en 2020.

Divulgación de la sostenibilidad

Mientras que, en materia de Divulgación de la sostenibilidad, señala que:

  • En el caso de los grandes gestores de activos, el 47% afirma que revisa la información sobre sostenibilidad de todas las empresas en las que invierte y el 26% que sólo lo hace en el caso de sectores específicos.
  • Aunque no todos los países exigen a las empresas que cotizan en bolsa que publiquen un informe anual de sostenibilidad, empresas que representan el 83% de la capitalización bursátil de la región publican información sobre sostenibilidad.
  • El 89% de los grandes gestores de activos y el 92% d las grandes empresas encuestadas, mencionaron la necesidad de hacer que la divulgación de la sostenibilidad sea más fiable coherente y comparable.

Responsabilidad de los Consejos de Administración

Finalmente, en cuanto a la responsabilidad de los Consejos de Administración:

  • El 44% de las empresas latinoamericanas cuenta con un comité dentro del Consejo de Administración responsable de los asuntos de sostenibilidad, lo que supera ligeramente el promedio de la Unión Europea (42%).

El reporte puede consultarse en su totalidad en: https://www.oecd.org/publications/sustainability-policies-and-practices-for-corporate-governance-in-latin-america-76df2285-en.htm

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link