Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Pacto Mundial México presenta balance anual de sostenibilidad

La Red del Pacto Mundial México invita a empresas a sumarse a las iniciativas de Naciones Unidas en áreas de: derechos humanos y laborales, medio ambiente y anticorrupción.

Durante este año, Pacto Mundial México cuenta ya con la adhesión de 741 organizaciones que se suman a esta iniciativa que busca lograr una economía sustentable e incluyente en México y en el mundo, a través de la implementación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se establecen en la Agenda 2030 de Naciones Unidas (ONU).

De acuerdo con Marco Pérez, Coordinador de Pacto Mundial de Naciones Unidas en México, “Estamos frente a un hecho histórico, y sin duda los ODS son importantes, pero para lograrlos es necesario fijar aquellas prioridades que, al trabajar en ellas, por si mismas afectarán positivamente a todos los objetivos. La Agenda 2030 fue construida para aplicarse “Bottom up”, es decir empezando a trabajar en lo local para así escalarse a nivel global.

A partir del 01 de enero del 2016 el Pacto Mundial en México presentará una oferta de foros de diálogo, talleres, cursos en línea, publicaciones de guías especializadas por sector, para lograr que las empresas mexicanas contribuyan a cumplir esta ambiciosa meta.

Algunos de los eventos relevantes que Pacto Mundial México sostuvo durante este año, son referentes y ofrecen las herramientas para que sus firmantes cumplan con los principios de Naciones Unidas para lograr un desarrollo sostenible.

Arquitectura Post 2015

Luego de ser reconocida por la ONU como una de las redes de Pacto Mundial más importantes en el mundo, la Red Mexicana realizó su encuentro anual: Empresas y Desarrollo Sostenible, Agenda Post-2015 México. En dicho encuentro se discutieron 9 temas prioritarios para el sector privado dentro de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Donde se identificaron objetivos prioritarios para el país como: paz y estabilidad, energía renovable, agua y saneamiento, empoderamiento de la mujer y educación.

Presentación de los ODS

La Red Local anunció 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, y su implementación a nivel local, mismos que buscan combatir la pobreza, cualquier tipo de desigualdad y salvaguardar el medio ambiente. En nuestro país, serán adoptados y alineados a las necesidades de las más de 700 empresas adheridas a la Red Nacional para avanzar en materia de desarrollo sostenible.

Encuentro Regional de Redes en la CEPAL

La asamblea se llevó a cabo en las instalaciones de la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL), una de las comisiones de Naciones Unidas más relevantes del mundo, la cual estará a cargo de desarrollar y gestionar los indicadores, principalmente económicos, con los cuales se medirá el avance hacia el cumplimiento de los ODS en Latinoamérica.

“Percibir la problemática local, con lentes globales” es parte de la metodología de trabajo en que el Pacto Mundial México estará trabajando rumbo a la construcción de paz a través de las empresas, el empoderamiento de la mujer mexicana, la correcta gestión de agua y energías y el fortalecimiento de la educación, prioridades mexicanas de esta agenda 2030.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.