Con el apoyo de

La Cámara del Papel celebra 80 años y reitera su compromiso con la sustentabilidad

La Cámara del Papel celebra 80 años y reitera su compromiso con la sustentabilidad:

  • La industria papelera sigue adaptándose para continuar ofreciendo soluciones sustentables de papel, además de impulsar el desarrollo de México.

  • Al día de hoy representa el 2% del PIB manufacturero, generando más de 65 mil empleos directos y 265 mil indirectos. 

La Cámara del Papel celebra 80 años y reitera su compromiso con la sustentabilidad

La Cámara del Papel, integrada por 25 empresas y 52 plantas, cumplió 80 años de impulsar esta industria y fomentar la sustentabilidad a través del reciclaje y la optimización del uso del agua dentro de nuestros procesos, ubicando a México como el cuarto país a nivel mundial con el mayor índice de acopio de papel y cartón en desuso con más de seis millones de toneladas anuales.

Hoy la industria papelera se caracteriza por estar íntimamente ligada al desarrollo económico y social del país, ya que está presente en 21 entidades federativas y representa el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero, generando más de 65 mil empleos directos y 265 mil indirectos.

A lo largo de estos 80 años, nuestro sector ha cumplido con su misión de ser un multiplicador de la economía, el empleo y el bienestar, pero también de ser parte de la solución a los efectos del cambio climático al utilizar el 90% de fibra reciclada en sus procesos, evitando con ello la emisión de 17 millones de toneladas de CO2 equivalente, así como realizando una importante inversión en tecnología que permite optimizar el uso de agua dentro de nuestros procesos productivos, con lo que nos posicionamos como una industria madura, sustentable y referente para otras empresas del país”, señaló Antonio Sánchez, Presidente de la Cámara del Papel.

Durante la reciente pandemia y gracias al incremento del comercio electrónico, la industria del papel y cartón ha jugado un papel preponderante, ya que debido a su resistencia, los empaques de papel permiten la correcta distribución y entrega de diversos productos de primera necesidad como medicinas, productos de higiene, de limpieza y alimentos, demostrando una vez más su capacidad de adaptación y reacción ante cualquier contexto, asegurando así su permanencia en el mercado.

Finalmente, las empresas agremiadas reiteran su compromiso con el país, a través de la continuidad de las inversiones y de la generación de empleos, lo cual contribuye con el desarrollo económico y social, que se transforma en bienestar para los mexicanos.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Taxonomía Sostenible: Qué es, Definición, Objetivo y Utilidad

Es un marco de referencia sólido para asegurar que los activos ESG cumplan con los objetivos nacionales e internacionales de medio ambiente y desarrollo sostenible.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link