Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSELa Alta Dirección y la Sostenibilidad del Negocio

La Alta Dirección y la Sostenibilidad del Negocio

La Alta Dirección y la Sostenibilidad del Negocio: La alta dirección juega un papel fundamental en el avance de la sostenibilidad en cualquier organización. En primer lugar, se debería empezar con su compromiso, que sin duda puede influir en el discurso de la empresa y en la puesta en marcha de acciones alineadas a ello; pero más allá de esto, se necesita de su ejemplo y congruencia para lograr permear la cultura organizacional al incorporar la sostenibilidad en la toma de decisiones no sólo operativas sino estratégicas, que vayan transformando su modelo del negocio hacia uno más sostenible.

La Alta Dirección y la Sostenibilidad del Negocio

Para ello se requiere un buen entendimiento y una visión a futuro de la relevancia de la sostenibilidad para el negocio y sus grupos de interés, así como, de la contribución positiva y negativa de la empresa al desarrollo sostenible, a partir de un análisis de riesgos e impactos, pero sobre todo del valor económico, social y ambiental que permita cuantificar esta relación y hacerla evidente para los grupos de interés, a través de diversos mecanismos de diálogo con un enfoque de transparencia y rendición de cuentas.

Sin duda, esto no es tarea fácil, ya que cada grupo de interés puede tener expectativas muy diversas y, en algunos casos, contrarias entre ellos (incluso dentro de un mismo grupo), por lo que estas expectativas tendrán que ser identificadas, priorizadas y tomadas en cuenta a lo largo de los procesos de gestión del negocio, para que no se queden en consultas estériles, sino que esta información valiosa se aproveche y permita la mejora continua del desempeño de la organización y su relación con sus grupos de interés.

Tanto al interior como al exterior de la empresa, la alta dirección se debe involucrar en la concientización de los grupos de interés en cuanto a la sostenibilidad, para que los accionistas, los empleados, los proveedores, los clientes y consumidores, y demás integrantes de su cadena de valor, entiendan el tema y su relevancia, conozcan los compromisos, objetivos y metas de la empresa y sean copartícipes en sus avances y resultados en la materia, generando un valor compartido.

De igual manera, el involucramiento directo de la alta dirección en los temas relacionados con la sostenibilidad puede hacer que la empresa empiece a destacar por su liderazgo en el tema, e incluso llegue a influir en su industria o en otras empresas que lo tomen como referente o inspiración para iniciar sus propios procesos.

Sin embargo, todo esto que cuesta mucho trabajo ir construyendo, se puede derrumbar fácilmente cuando la empresas en el día a día y de manera permanente no demuestra congruencia con lo pregonado por sus directivos, o se incurre en determinado momento en alguna práctica que pudiera ser cuestionada o que pone en entredicho la veracidad del compromiso de la alta dirección con la sostenibilidad.

* Jorge Reyes Iturbide es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac México.

idearse@anahuac.mx

Twitter: @J_ReyesIturbide y @Centro_IDEARSE

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.