Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Kellogg’s busca reducir hasta en un 45% las emisiones de efecto invernadero para 2030

Kellogg’s busca reducir hasta en un 45% las emisiones de efecto invernadero para 2030: Kellogg´s, actualmente, tiene una de las huellas de empaques de plástico más pequeñas entre las empresas de alimentos de similar tamaño en el mundo y están impulsando agresivamente la innovación, analizando cómo los empaques pueden proteger y mejorar sus alimentos, mientras tienen un impacto ambiental cada vez menor.

Kellogg’s busca reducir hasta en un 45% las emisiones de efecto invernadero para 2030

“En Kellogg´s somos una empresa socialmente responsable, por lo que nos preocupamos y ocupamos del bienestar, no sólo de nuestra empresa y colaboradores, sino la relación con la comunidad, consumidores y el cuidado del entorno. Es así como estamos enfocados en lograr nuestro objetivo de utilizar empaques 100% reutilizables, reciclables o compostables para fines de 2025. Este objetivo se alinea con el Compromiso Global de la Nueva Economía del Plástico de la Fundación Ellen MacArthur, de la que somos signatarios”, comentó Víctor Marroquín, presidente y director de Kellogg´s México.

Actualmente, 100% de los empaques de la compañía son de cartón y provienen de fuentes recicladas y certificadas como sustentables o de bajo riesgo.

Lograr su meta de empaque sustentable es parte del compromiso global de Kellogg´s de crear mejores días para 3,000 millones de personas en todo el mundo para 2030, abordando las situaciones interrelacionadas de bienestar, seguridad alimentaria y resiliencia climática. Con ello, la compañía también apoya el Objetivo de Desarrollo Sustentable número 12 de las Naciones Unidas para garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Como parte de las acciones de la compañía en beneficio del medio ambiente, también tienen como meta para 2030 reducir hasta en un 45% las emisiones de efecto invernadero, en términos de lo que generan al producir y lo que genera quien vende la proporción de energía y combustible.

“Cada uno de los productores con los que trabajamos realiza una importante labor desde el campo, cuidan la tierra para obtener los mejores granos y, crear así, los cereales favoritos de las familias mexicanas. La meta es que cada uno de nuestros ingredientes principales, como maíz, trigo y arroz, provengan de fuentes de abastecimiento sostenibles y apostamos por nuestros productores para ayudarnos a lograrlo” aseguró Paulo Ruíz Ayala, director de compras y abastecimiento responsable para Kellogg’s Latinoamérica.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.