Con el apoyo de

Kellogg y Fundación Merced buscan soluciones de seguridad alimentaria

Kellogg y Fundación Merced buscan soluciones de seguridad alimentaria: Kellogg anuncia su propósito de abordar los problemas interconectados de bienestar, seguridad alimentaria y cambio climático a través de su estrategia: Mejores Días. Para ello, Kellogg lleva a cabo diferentes proyectos a través de aliados como Fundación Merced Querétaro, con quienes comparten esta misión.

Índice de contenido:

Kellogg y Fundación Merced buscan soluciones de seguridad alimentaria

Este 2022, Kellogg y Fundación Merced Querétaro están impulsando una nueva iniciativa para promover proyectos integrales enfocados en fomentar la seguridad alimentaria de las comunidades del estado de Querétaro. Para lograrlo, convocaron a Organizaciones de la Sociedad Civil a reunirse el pasado 18 de mayo e invitarlas a participar en la creación de propuestas que atiendan esta problemática.

Objetivo general:

Contribuir a mejorar las condiciones de desarrollo e inclusión social de grupos vulnerables a través de proyectos de Seguridad Alimentaria, garantizando acceso a derechos y mejora en la calidad de vida.

Objetivos específicos:

  • Asegurar el acceso a una alimentación de calidad a través de la implementación de proyectos innovadores y de alto impacto.
  • Mejorar capacidades colectivas en comunidades para identificar, comprender y dirigir esfuerzos que contribuyan al acceso de una alimentación de calidad.

Quienes pueden participar:

Organizaciones de la Sociedad Civil con domicilio fiscal y/o operativo en el estado de Querétaro.

Periodo de recepción:

La convocatoria estará abierta del 18 de mayo al 2 de junio a las 15:00 hrs. (hora central), no se recibirán proyectos fuera del día y hora establecidos en la presente convocatoria.

Las propuestas ganadoras recibirán hasta 125,000 para llevarse a cabo

En Kellogg llevamos una trayectoria amplia de colaboración con Fundación Merced Querétaro apoyando con producto en donación a distintas organizaciones. Nos entusiasma que en esta ocasión, son las propias organizaciones quienes generarán los proyectos para seguir impulsando la seguridad alimentaria”, dijo Melissa Ramírez, coordinadora de Comunicación Interna y Filantropía para Kellogg Latinoamérica.

Durante la sesión, que se desarrolló de forma virtual, Kellogg y Fundación Merced Querétaro compartieron las bases de la convocatoria, las fechas para recibir propuestas, y las mecánicas para la evaluación. De los proyectos participantes se elegirán entre 2 o 3 ganadores quienes recibirán recursos económicos por hasta 125 mil pesos y en especie para llevar a cabo su propuesta entre 2022 y 2023.

Los proyectos que deseen participar deberán tener su domicilio fiscal en Querétaro y deben estar centrados en contribuir de forma integral a la seguridad alimentaria para familias y población infantil con el fin de mejorar las capacidades colectivas en las comunidades y promover su soberanía alimentaria en el futuro.

Estamos muy orgullosos de participar con Kellogg y abrir espacios para que más familias e infantes tengan acceso a una mejor alimentación y es por ello por lo que decidimos sumarnos a estas iniciativas que son esenciales para acortar las brechas de desigualdad alimentaria en nuestro estado”, comentó Bonnie Hernández, directora ejecutiva de Fundación Merced Querétaro.

A través de esta alianza de más de 12 años entre Kellogg y Merced Querétaro, se han tenido grandes logros, como la movilización de cerca de 5 millones de pesos para programas de alimentación para la niñez y se han entregado más de 80,000 porciones de cereal. Con estas acciones y la colaboración con más de 77 organizaciones de la sociedad civil, se han beneficiado más de 5,000 niñas, niños y adolescentes en el estado de Querétaro.

Los interesados podrán consultar las bases en https://fundacionmerced.org/ y la convocatoria estará abierta desde el 18 de mayo hasta el 2 de junio a las 15:00 P.M.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Entender la tecnología

La tecnología debe ser siempre una aliada para facilitar y elevar la calidad de vida de los seres humanos.

Constellation Brands premia a estudiantes sobre el cuidado del agua

Como parte de las actividades en conmemoración del Día Mundial del Agua, se entregaron 135 mil pesos en insumos escolares que beneficiarán a más de mil estudiantes en 9 escuelas.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link