Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Las 15 ciudades más competitivas y sustentables de México

El Valle de México, Monterrey y Guadalajara encabezan la lista, gracias a que cuentan con las mejores políticas públicas locales y soluciones innovadoras, reveló el Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables.

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es la región que mejor combina la competitividad con el desempeño ambiental en el territorio nacional, según los resultados del Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables 2015.

El índice incluye información de 78 ciudades mexicanas con más de 100,000 habitantes asentados en 379 municipios. Las ciudades fueron clasificadas de acuerdo con el tamaño de población total en tres categorías: ciudades de menos de 500,000 habitantes; ciudades de 500,000 a un millón de habitantes, y ciudades de más de un millón de habitantes.

El trabajo realizado de manera conjunta por Banamex, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Centro Mario Molina (CMM), así como con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) busca reconocer y difundir las buenas prácticas de los gobiernos locales, así como promover iniciativas innovadoras que permitan enfrentar los retos que representa el crecimiento de la población urbana.

“En la medida en que las ciudades mexicanas se vuelvan más sustentables y competitivas estarán asegurando su viabilidad futura y una mejor calidad de vida para sus habitantes”, explica el reporte completo.

Top 15 de las 15 ciudades más competitivas y sustentables de México

A continuación, te compartimos las 15 ciudades que mejor combinan la competitividad con el desempeño ambiental, de acuerdo con los resultados del índice, donde 1 es malo y 100 excelente.

Ciudades con una población con más de un millón de habitantes

  1. Valle de México: 56.89
  2. Monterrey: 52.54
  3. Guadalajara: 52.09
  4. Querétaro: 51.62
  5. Aguascalientes: 50.81

 

Ciudades con una población de 500,000 a un millón de habitantes

  1. Saltillo: 54.56
  2. Morelia: 50.45
  3. Cancún: 49.92
  4. Chihuahua: 49.46
  5. Hermosillo: 49.08

 

Ciudades con una población de 100,000 a 500,000 habitantes

  1. Zacatecas-Guadalupe: 56.9
  2. Guanajuato: 54.6
  3. Salamanca: 52.5
  4. Monclova-Frontera: 52.1
  5. Puerto Vallarta: 51.5

Fuente: Forbes México

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.