Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasONGs y Tercer SectorJUCONI celebra 30 años de atender, proteger y promover los derechos de...

JUCONI celebra 30 años de atender, proteger y promover los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes

JUCONI celebra 30 años de atender, proteger y promover los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes: Avances y Propuestas Legislativas, a 30 Años de la Convención sobre los Derechos del Niños, fueron parte de los temas analizados en el Senado de la República por iniciativa de Fundación JUCONI y de su Directora Ejecutiva, Isabel Crowley.

JUCONI celebra 30 años de atender, proteger y promover los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes

Entre los panelistas estuvieron la senadora Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, quien inauguró la sesión; el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, para realizar la clausura, y Daniel Ponce, coordinador de Vinculación de la Secretaría Ejecutiva de SPINNA.

“Hoy tenemos millones de niñas y niños en nuestro país reclamando amor, justicia, visibilidad; reclamando que los veamos y su reconocimiento como sujetos de derecho. También tenemos niñas y niños que reclaman inclusión y derecho a la paz”, dijo la senadora Vázquez Mota.

En el panel Propuestas legislativas -para ver los avances en políticas públicas relacionados a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes- destacaron la armonización de la Ley del Trabajo para erradicar el trabajo infantil y los mecanismos implementados para fortalecer el desarrollo de la primera infancia. Sin embargo, existe la necesidad de una ley nacional de adopción y reformas en migración.

Después fue la intervención de Amanda Griffith, directora ejecutiva de Family for Every Child, con el tema Avances en Políticas centradas en la Niñez; mientras que de experiencias Internacionales hablaron Anna Feuchtwang, directora ejecutiva de Children’s Bureau y la psicoterapeuta Lola Álvarez-Romano, de la Clínica Tavistock.

El senador Miguel Ángel Mancera señaló: “la Convención sobre los Derechos del Niño ha permitido que alrededor del mundo se redujera el número de menores de edad que no asisten a la escuela primaria en casi un 40%, se disminuyera en más de 100 millones la cantidad de niños y niñas de cinco años con retraso en el crecimiento y eliminar el 99% de los casos de poliomielitis que mataba a casi 1,000 menores cada día”.

Agregó que la defensa de las niñas y niños ha sido una de las iniciativas más visibles en los últimos meses, con más de 30 puntos presentado por los senadores en materias de educación, salud y desarrollo integral.

Los objetivos establecidos el 20 de noviembre de 1989 en la Convención de los Derechos del Niño, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, fueron ratificados por México en 1990 para dar origen -14 años después- a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el país.

También desde hace 30 años, Fundación JUCONI ha trabajado con los menores y sus familias para romper los ciclos de violencia familiar mediante intervenciones educativo-terapéuticas de expertos en temas como trauma, resiliencia, desarrollo infantil, emociones, crianza respetuosa y terapia individual.

“Sabemos que cada segundo dedicado a la protección y desarrollo de niñas, niños y adolescentes será retribuido con una sociedad fortalecida y un México mejor”, afirmó Isabel Crowley.

Como parte de sus celebraciones, Fundación JUCONI también realizará el VI Congreso Internacional JUCONI -el 25 y 26 de octubre en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Puebla- con cuatro principales temas: infancia sin violencia, desarrollo infantil temprano, reintegración familiar, así como niñas y niños en movimiento.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.