Con el apoyo de

Innovators Under 35 Latin America 2019

Innovators Under 35 Latin America 2019: Tienes menos de 35 años y trabajas en una idea innovadora, el desarrollo de nuevas tecnologías o la aplicación de estas para crear nuevos servicios y soluciones a los problemas actuales, la revista MIT Technology Review en español te está buscando.

Innovators Under 35 Latin America 2019

La revista, que pertenece al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y que llega a México por medio la editorial Opinno, lanzó la tercera edición del certamen Innovadores menores de 35 LATAM 2019 que estará abierta hasta el 15 de marzo de 2019.

El certamen convoca a jóvenes menores de 35 años, de todos los niveles educativos y profesionales, estudiantes o que sean fundadores de pequeñas empresas, empleados de grandes compañías gubernamentales, o miembros de organizaciones sin fines de lucro.

Los candidatos deberán contar un proyecto en las áreas de: Inteligencia Artificial y robótica, biotecnología y medicina, electrónica y hardware informático, energía y sustentabilidad, internet y web, nanotecnología y materiales, software, transporte, y telecomunicaciones.

Asimismo, deben ser ciudadanos de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Los innovadores interesados pueden registrarse del 21 de enero al 15 de marzo a través de este link: https://challenges.opinno.io/competition/innovators-latam-2019, y podrán postularse jóvenes que cumplan de 35 años antes del 31 de diciembre de 2019.

Innovadores menores de 35 LATAM es una comunidad de más de 250 jóvenes innovadores que desarrollan nuevas tecnologías o aplicaciones que están mejorando la calidad de vida de las personas, tal y como lo está haciendo la mexicana Paola Villareal, quien desarrolló Data for Justice, a partir del cual ha logrado revertir la sentencia de 20,000 presos en Boston o Cristina de la Peña, quien cofundó en el 2015 Synapbox, plataforma que evalúa la interacción y respuesta de los usuarios frente a publicidad digital.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link