Innovators Under 35 Latin America 2019: Tienes menos de 35 años y trabajas en una idea innovadora, el desarrollo de nuevas tecnologías o la aplicación de estas para crear nuevos servicios y soluciones a los problemas actuales, la revista MIT Technology Review en español te está buscando.
Innovators Under 35 Latin America 2019
La revista, que pertenece al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y que llega a México por medio la editorial Opinno, lanzó la tercera edición del certamen Innovadores menores de 35 LATAM 2019 que estará abierta hasta el 15 de marzo de 2019.
El certamen convoca a jóvenes menores de 35 años, de todos los niveles educativos y profesionales, estudiantes o que sean fundadores de pequeñas empresas, empleados de grandes compañías gubernamentales, o miembros de organizaciones sin fines de lucro.
Los candidatos deberán contar un proyecto en las áreas de: Inteligencia Artificial y robótica, biotecnología y medicina, electrónica y hardware informático, energía y sustentabilidad, internet y web, nanotecnología y materiales, software, transporte, y telecomunicaciones.
Asimismo, deben ser ciudadanos de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Los innovadores interesados pueden registrarse del 21 de enero al 15 de marzo a través de este link: https://challenges.opinno.io/competition/innovators-latam-2019, y podrán postularse jóvenes que cumplan de 35 años antes del 31 de diciembre de 2019.
Innovadores menores de 35 LATAM es una comunidad de más de 250 jóvenes innovadores que desarrollan nuevas tecnologías o aplicaciones que están mejorando la calidad de vida de las personas, tal y como lo está haciendo la mexicana Paola Villareal, quien desarrolló Data for Justice, a partir del cual ha logrado revertir la sentencia de 20,000 presos en Boston o Cristina de la Peña, quien cofundó en el 2015 Synapbox, plataforma que evalúa la interacción y respuesta de los usuarios frente a publicidad digital.
La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.
En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.