Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadIndustria Mexicana de Coca-Cola mantiene esfuerzos colectivos en favor del agua

Industria Mexicana de Coca-Cola mantiene esfuerzos colectivos en favor del agua

Industria Mexicana de Coca-Cola mantiene esfuerzos colectivos en favor del agua:

  • En colaboración con una organización, la compañía amplia su red de aliados, enfocada en impulsar junto a las comunidades en las que opera proyectos de seguridad hídrica, reforestación y prácticas de conservación en el país.
  • Lo anterior se suma a las diferentes iniciativas que ya tiene la compañía a lo largo del país para impulsar la resiliencia hídrica, que suman más de 87 millones de pesos en los últimos dos años

Industria Mexicana de Coca-Cola mantiene esfuerzos colectivos en favor del agua

En su compromiso con impulsar la seguridad hídrica, a través del involucramiento con comunidades del país, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Industria Mexicana de Coca-Cola anuncia la inversión de 5.1 millones de pesos para la creación de proyectos de infiltración en Nogales, en Sonora, y Guadiana, en Durango.

El desarrollo de los proyectos derivados de esta inversión se realizará de la mano de Protección de la Fauna Mexicana (Profauna), entidad que se suma a Aliados por el Agua, la plataforma de acción colectiva que reúne el esfuerzo de organizaciones especializadas, comunitarias y privadas, con un propósito en común: mejorar la seguridad hídrica en el país. Lo anterior, por medio de proyectos enfocados en el acceso y reabastecimiento del recurso, y fortaleciendo el actuar de habitantes locales y organizaciones comunales que aseguran un correcto entendimiento de sus comunidades, sus necesidades y oportunidades.

En ese contexto, esta alianza con Profauna se centra en generar un cambio a gran escala por medio de impulsar la conservación de la biodiversidad, un programa de educación ambiental y realizar obras de suelo que ayuden a crear las condiciones para incrementar la cobertura vegetal. Elementos esenciales para evitar la escorrentía, favorecer a la retención de humedad y, con ello, aumentar la infiltración de agua. Lo que se traduce en disponibilidad del recurso. Asimismo, busca impulsar el uso eficiente, almacenamiento y mejorar las prácticas de riego en sectores como el ganadero y agrícola.

Inversión y recuperación del agua

Como resultado, se espera la recuperación de 80 megalitros de agua al año, en la Cuenca de Nogales, en Sonora, y 283 megalitros de agua al año en los acuíferos de Guadiana, en Durango. Lo equivalente a capturar el agua contenida en 24 y 83 albercas olímpicas, respectivamente.

La reciente inversión se suma a los diferentes proyectos que tiene la Industria Mexicana de Coca-Cola, a lo largo y ancho del país, enfocados en atender los principales retos en materia hídrica que éste enfrenta. Lo anterior bajo tres diferentes líneas de acción: la protección de cuencas, el acceso y la eficiencia en el uso productivo. Proyectos para los cuales, en los últimos años, ha impulsado una inversión de más de 87 millones de pesos que se reflejan en el intercambio de buenas prácticas y colaboración junto a habitantes de comunidades en estados como Tlaxcala, Estado de México, Nayarit y Baja California, Jalisco, Torreón, Morelos y Sonora.

Estos proyectos son un paso importante hacia la meta de La Industria Mexicana de Coca-Cola de reponer, al menos, el 100% del agua utilizada en la elaboración de sus bebidas para el año 2030, de la mano del compromiso de llevar agua limpia a tres millones de mexicanos, para el 2028.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.