Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEcología y Medio AmbienteÍndice Tetra Pak 2019 en salud y medio ambiente

Índice Tetra Pak 2019 en salud y medio ambiente

Índice Tetra Pak 2019 en salud y medio ambiente: Tetra Pak, líder mundial en proceso y envasado de alimentos, ha dado a conocer los resultados de su 12º Índice Tetra Pak 2019, un estudio de investigación global realizado de la mano de Ipsos1 y que analiza las dos demandas más urgentes del consumidor actual: el medio ambiente y la salud. Dos aspectos que, históricamente, se han considerado como áreas separadas y así han sido comunicadas, pero que cada vez son más convergentes, al crear oportunidades fundamentales para las marcas de alimentación y bebidas en la forma en la que éstas comercializarán sus productos durante los próximos 12 meses.

Índice Tetra Pak 2019 en salud y medio ambiente

En la actualidad, dos tercios de los consumidores a nivel mundial consideran que estamos llegando a un punto de inflexión medioambiental, viéndose a sí mismos como responsables directos del mundo que los rodea y de su propia salud. Con los problemas medioambientales cada vez más evidentes en la vida diaria, su preocupación sobre el impacto de éstos en su salud también está creciendo. Concretamente, casi el 60% de los consumidores cree que su salud y bienestar están fuertemente afectados por los problemas medioambientales existentes.

En este contexto, la industria de alimentación y bebidas es una de las únicas capaces de conectar a los individuos con el medio ambiente a nivel personal, al hablar también de salud. Por eso, sus marcas tienen la oportunidad de impulsar el cambio a través de la forma en la que se comunican con los consumidores acerca de estos temas, para cumplir con esta necesidad urgente y contribuir al crecimiento.

Para ayudar a las marcas en este viaje, el Índice Tetra Pak 2019 diferencia entre seis nuevos segmentos de consumidores, cada uno con sus propias actitudes en torno a la salud y el medio ambiente: Embajadores Activos, Amigos del Planeta, Conscientes de la Salud, Seguidores, Rezagados y Escépticos. Cada grupo presenta oportunidades claras para los diferentes productos y ayuda a definir mensajes específicos para las marcas del sector de alimentación y bebidas, abordando ambos temas.

No obstante, si bien, esta convergencia entre salud personal y salud del planeta está experimentado un crecimiento general a nivel mundial, su nivel de madurez varía en función del país. En el caso de España, el informe muestra que un 35% de sus consumidores pertenecen al segmento de los Seguidores. Personas lo suficientemente comprometidas con la salud y con el medio ambiente como para sentirse culpables por los problemas que atañen a estos ámbitos, pero poco dispuestos a cambiar su comportamiento o probar cosas nuevas.

Por su parte, un 28% de este mismo grupo de consumidores pertenecen al segmento Amigos del Planeta, dispuestos a tomar medidas sobre el medio ambiente y con un alto compromiso con los aspectos relacionados con la salud, aunque poco propensos a desafiar los límites. Mientras que el 12% de los consumidores no tienen conocimiento ni interés por los diferentes aspectos relativos a la salud y al medio ambiente: Rezagados.

Las conclusiones del Informe 2019 recogen información ampliada sobre:

Los seis nuevos segmentos de consumidores, cada uno con sus propias actitudes sobre la salud y el medio ambiente, y su volumen por país.
El crecimiento de la responsabilidad individual por el medio ambiente y nuestra propia salud: los consumidores ya buscan el cambio.
El sector de la alimentación y bebidas como agente clave de este cambio: nuevos alimentos y envases.

“Podemos decir que la industria de alimentación y bebidas es, quizás, la primera en ver esta tendencia emergente en la que convergen salud y medio ambiente”, declara Gisele Gurgel, Director Business Insights and Analytics de Tetra Pak. “Este hecho ofrece una nueva oportunidad para las marcas, que pueden ahora establecer una conexión poderosa, decidida y personal con los consumidores, al abordar y comunicar ambos temas al mismo tiempo”, añade.

Vea o descargue el informe gratuito del índice Tetra Pak aquí.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.