Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Índice Tetra Pak 2019 en salud y medio ambiente

Índice Tetra Pak 2019 en salud y medio ambiente: Tetra Pak, líder mundial en proceso y envasado de alimentos, ha dado a conocer los resultados de su 12º Índice Tetra Pak 2019, un estudio de investigación global realizado de la mano de Ipsos1 y que analiza las dos demandas más urgentes del consumidor actual: el medio ambiente y la salud. Dos aspectos que, históricamente, se han considerado como áreas separadas y así han sido comunicadas, pero que cada vez son más convergentes, al crear oportunidades fundamentales para las marcas de alimentación y bebidas en la forma en la que éstas comercializarán sus productos durante los próximos 12 meses.

Índice Tetra Pak 2019 en salud y medio ambiente

En la actualidad, dos tercios de los consumidores a nivel mundial consideran que estamos llegando a un punto de inflexión medioambiental, viéndose a sí mismos como responsables directos del mundo que los rodea y de su propia salud. Con los problemas medioambientales cada vez más evidentes en la vida diaria, su preocupación sobre el impacto de éstos en su salud también está creciendo. Concretamente, casi el 60% de los consumidores cree que su salud y bienestar están fuertemente afectados por los problemas medioambientales existentes.

En este contexto, la industria de alimentación y bebidas es una de las únicas capaces de conectar a los individuos con el medio ambiente a nivel personal, al hablar también de salud. Por eso, sus marcas tienen la oportunidad de impulsar el cambio a través de la forma en la que se comunican con los consumidores acerca de estos temas, para cumplir con esta necesidad urgente y contribuir al crecimiento.

Para ayudar a las marcas en este viaje, el Índice Tetra Pak 2019 diferencia entre seis nuevos segmentos de consumidores, cada uno con sus propias actitudes en torno a la salud y el medio ambiente: Embajadores Activos, Amigos del Planeta, Conscientes de la Salud, Seguidores, Rezagados y Escépticos. Cada grupo presenta oportunidades claras para los diferentes productos y ayuda a definir mensajes específicos para las marcas del sector de alimentación y bebidas, abordando ambos temas.

No obstante, si bien, esta convergencia entre salud personal y salud del planeta está experimentado un crecimiento general a nivel mundial, su nivel de madurez varía en función del país. En el caso de España, el informe muestra que un 35% de sus consumidores pertenecen al segmento de los Seguidores. Personas lo suficientemente comprometidas con la salud y con el medio ambiente como para sentirse culpables por los problemas que atañen a estos ámbitos, pero poco dispuestos a cambiar su comportamiento o probar cosas nuevas.

Por su parte, un 28% de este mismo grupo de consumidores pertenecen al segmento Amigos del Planeta, dispuestos a tomar medidas sobre el medio ambiente y con un alto compromiso con los aspectos relacionados con la salud, aunque poco propensos a desafiar los límites. Mientras que el 12% de los consumidores no tienen conocimiento ni interés por los diferentes aspectos relativos a la salud y al medio ambiente: Rezagados.

Las conclusiones del Informe 2019 recogen información ampliada sobre:

Los seis nuevos segmentos de consumidores, cada uno con sus propias actitudes sobre la salud y el medio ambiente, y su volumen por país.
El crecimiento de la responsabilidad individual por el medio ambiente y nuestra propia salud: los consumidores ya buscan el cambio.
El sector de la alimentación y bebidas como agente clave de este cambio: nuevos alimentos y envases.

“Podemos decir que la industria de alimentación y bebidas es, quizás, la primera en ver esta tendencia emergente en la que convergen salud y medio ambiente”, declara Gisele Gurgel, Director Business Insights and Analytics de Tetra Pak. “Este hecho ofrece una nueva oportunidad para las marcas, que pueden ahora establecer una conexión poderosa, decidida y personal con los consumidores, al abordar y comunicar ambos temas al mismo tiempo”, añade.

Vea o descargue el informe gratuito del índice Tetra Pak aquí.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.