Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasONGs y Tercer SectorÍndice de Paz Global 2016: Fortalecer y fomentar la paz

Índice de Paz Global 2016: Fortalecer y fomentar la paz

El Instituto para la Economía y la Paz y la iniciativa Business for Peace de Pacto Mundial, presentan el Índice de Paz Global 2016. El promedio de paz por país disminuyó 0.53 por ciento en comparación con el año anterior.

El Instituto para la Economía y la Paz y la iniciativa Business for Peace de Pacto Mundial, presentaron el Índice de Paz Global 2016 (IPG), herramienta que mide los niveles de paz en el mundo; este reporte utiliza 23 indicadores de conflicto interno y externo, seguridad ciudadana y militarización para medir los niveles de paz en 163 países.

A nivel mundial, el IPG 2016 indicó que el promedio de paz por país disminuyó 0.53 por ciento en comparación con el año anterior, el mayor deterioro en los últimos seis años. Esto quiere decir que 81 estados mejoraron en comparación a 79 países. Sin embargo, los niveles de deterioro, superan las mejoras.

Los deterioros ocurrieron principalmente por una baja en los indicadores de impacto del terrorismo e inestabilidad política. Mientras que las mejoras fueron en el Fondo de las Naciones Unidas para la Consolidación de la Paz y personal de seguridad y tasa de policías.

Además el estudio indicó que: “los refugiados y las personas desplazadas han aumentado drásticamente durante la última década, duplicándose aproximadamente 60 millones de personas entre 2007 y 2016, casi el 1 por ciento de la población mundial”.

El IPG 2016, concluyó que Islandia es el país más pacífico del mundo, seguido por Dinamarca y Austria. Mientas que Siria es el menos pacífico, seguido por Sudán del Sur, Irak, Afganistán y Somalia. Los países que mostraron mayores avances en cuanto a la paz fueron Panamá, Tailandia y Sri Lanka; y quienes sufrieron los peores deterioros fueron Yemen, Ucrania y Turquía.

México ocupó el lugar 65 en el Índice de Paz Positiva 2015, lo cual indica que tiene un mayor potencial de sobrellevar los retos para disminuir la violencia, si se aborda desde la paz positiva (actitudes, instituciones y estructuras que sostienen a las sociedades pacíficas).

México es uno de los 30 países con el mayor impacto económico de la violencia; según el Índice de Paz México, fue de 13 por ciento del Producto Interno Bruto en 2015.

Posterior a la presentación del IPG 2016, se realizaron diversas mesas de trabajo para desarrollar un diálogo sobre las acciones para fortalecer y fomentar la paz en nuestro país, en el que participaron empresas, academia y gobierno.

En septiembre de 2015, 193 países se comprometieron a desarrollar una nueva agenda global centrada en el desarrollo sostenible para lograr la paz, erradicar la pobreza, el hambre, todo tipo de desigualdad y al mismo tiempo garantizar el uso eficiente de los recursos naturales para preservar la vida en el planeta. Dicho marco se ha denominado Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que comprende 17 Objetivos de Desarrollo (ODS).

De acuerdo con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, el Objetivo 16 consiste en “promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.”

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.