Con el apoyo de

I Sustainable & Social Tourism Summit

I Sustainable & Social Tourism Summit: En la actualidad más que una preocupación sobre si el turismo va a crecer o no, lo que se quiere es saber qué clase de turismo se quiere tener, para corregir y mejorar lo que se sea necesario y para ello se llevó a cabo la reunión de expertos en el tema de sustentabilidad durante el primer Sustainable & Social Tourism Summit en Cancún.

I Sustainable & Social Tourism Summit

“Todos los organismos están trabajando a nivel internacional sobre sustentabilidad y responsabilidad social de manera cada vez más activa, en el reciente reunión COP 13 se estableció la necesidad de que gobiernos, sociedad civil e iniciativa privada, trabajen por la mejora del medio ambiente y de las condiciones laborales en términos de turismo”, explicó Sergio Rodríguez, integrante del comité organizador, encargado de presentar la exposición de motivos.

Con esta reunión, se pretende tener un espacio permanente de encuentro a nivel mundial, en el que profesionales discutan y conozcan temas de solidaridad, sustentabilidad y responsabilidad en el turismo; por lo que los temas a tratar van desde gestiones sustentables de los destinos turísticos, hasta cómo trascender en misiones individuales de empresas y gobiernos, tener un enfoque más holístico para pensar como región y tomar acciones en ese sentido.

Un total de 300 participantes se registraron a este evento, de cinco continentes y más de 15 países, con un perfil muy variado, de quienes más de la mitad son personas del sector privado, pero también participan los tres niveles d gobierno, organizaciones empresariales y las instituciones académicas.

Lo que buscan las personas, resaltó, es actualización, intercambio y network, por lo que además se incluyó la octava Expo turismo sustentable con 40 stands de empresas que generan productividad sostenible para el sector; sumándose a las conferencias magistrales, conversatorios  y paneles de discusión.

La primera conferencia magistral del Summit estuvo a cargo del profesor David Simmpns, de la Universidad Lincon de Nueva Zelanda con la ponencia “La apuesta por la sustentabilidad”, resaltando como ejemplo el éxito de dicho país en los últimos 20 años.

Destacó que la sustentabilidad es una meta que persevera y Nueva Zelanda ha sido considerado como un país  100 por ciento puro, pese a ser una nación que sigue creciendo, pero que ha mantenido esa promoción de manera exitosa.

Fuente: Noticaribe

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.