Con el apoyo de

HSBC impulsa el desarrollo de competencias profesionales para personas con discapacidad motora

Se gradúa la primera generación del Diplomado de Desarrollo de Competencias Profesionales para Personas con Discapacidad Motora creado por HSBC México, la Universidad del Valle de México, la Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados y Vida Independiente.

HSBC México, la Universidad del Valle de México (UVM), Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados, I.A.P. (FHADI) y Vida Independiente México (VIM) aumentaron las competencias profesionales de 19 personas con discapacidad motora y con ello mejoraron sus posibilidades de crecimiento personal y laboral, gracias al Diplomado de Desarrollo de Competencias Profesionales.

{flickr album=72157661450243962}

Con una duración de 170 horas, el diplomado fue impartido en la UVM Campus Coyoacán. Su estructura didáctica constó de tres módulos de Integración (Física, Psicosocial y Laboral), en los que los alumnos observaron, desarrollaron y aumentaron algunas de las competencias requeridas por el mercado laboral para colaborar y contribuir positivamente en el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

“Con esta alianza, las cuatro instituciones buscamos una inclusión verdadera y competitiva para las personas con discapacidad motriz y este proyecto ha demostrado que sí puede generar un cambio significativo en su calidad de vida”, comentó Miguel Ángel Laporta, Director de Sustentabilidad Corporativa de HSBC México.

Para cursar el diplomado, los interesados debieron pasar por un proceso de selección, así como cumplir con requisitos como ser mayores de edad y tener sus estudios de bachillerato completos.

“Esta experiencia nos servirá para adecuar y mejorar el diplomado para las próximas generaciones. Ya estamos trabajando en dos cursos más para 2016, pero nuestro sueño es ampliarnos y crecer hacia otras sedes de la UVM fuera de la Ciudad de México”, expresó el Dr. Bernardo González-Aréchiga, Rector Institucional de la Universidad del Valle de México.

El directivo agregó que FHADI y VIM tienen la idea de alquilar o construir un espacio cerca de la sede del campus sur Coyoacán de la universidad, que cuente con las facilidades arquitectónicas necesarias para que personas con discapacidad motora de otras entidades se trasladen al Distrito Federal, se hospeden ahí y puedan también cursar el diplomado.

Uno de los cursos impartidos tuvo como eje la elaboración en equipo de un plan de negocios. Los cuatro proyectos presentados fueron evaluados y retroalimentados positivamente por personal de la incubadora de la UVM, por lo que para impulsar el espíritu emprendedor de los alumnos, HSBC patrocinará a aquellos que deseen ingresar sus proyectos a incubación.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen en el mundo más de mil millones de personas con alguna forma de discapacidad; específicamente en México, la OMS ha calculado que la población con discapacidad equivale al 14% de la población total, es decir, aproximadamente 16.5 millones de mexicanos.

HSBC México, UVM, FHADI y VIM, orientadas por su responsabilidad social, buscan consolidar la inclusión total de las comunidades vulnerables en nuestro país a través de la creación de estrategias educativas, que formen individual y colectivamente a los estudiantes con discapacidad motora y que les apoye en sus planes laborales y de desarrollo personal.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Logitech reduce el impacto ambiental con productos Carbono Neutro

La marca de periféricos sigue adelante con distintas iniciativas y proyectos que tienen al cuidado del medio ambiente como una prioridad.

Grupo Modelo continúa estrategia ambiental y social

La cervecería lleva a cabo acciones encaminadas a minimizar su huella de carbono y ser una compañía de cero emisiones netas para 2040.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link