Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo Modelo continúa estrategia ambiental y social

Grupo Modelo continúa estrategia ambiental y social

Grupo Modelo continúa estrategia ambiental y social:

  • En los últimos 10 años, la compañía ha reducido casi 30% el uso de agua en todas sus operaciones
  • Cervecería Zacatecas de Grupo Modelo, es la más eficiente en cuanto al uso de agua, utilizando tan solo 2.01 hl de agua por cada hl de cerveza producido
  • La cervecería lleva a cabo acciones encaminadas a minimizar su huella de carbono y ser una compañía de cero emisiones netas para 2040

Grupo Modelo continúa estrategia ambiental y social

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, Grupo Modelo, empresa líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México, refrenda su visión con el país y las comunidades en donde opera, de ser una compañía sustentable que trabaja con el firme objetivo de llegar a las cero emisiones netas en sus operaciones para 2040, a lo largo de toda su cadena de valor.

Actualmente los ecosistemas se encuentran en peligro por los efectos del cambio climático, es por eso que es urgente prevenir, detener y revertir los daños que afectan a la biodiversidad y así mejorar la calidad de vida de quienes habitamos el planeta.

En Grupo Modelo se implementan acciones alineadas al cumplimiento de la agenda ASG, que obedece a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y esforzándose porque cada una de ellas tenga un objetivo concreto y medible.

4 metas de sustentabilidad

Las cuatro metas de sustentabilidad bajo las que la empresa trabaja para generar impacto a nivel ambiental, social, y transformador para 2025 son:

  • Agricultura inteligente: Que el 100% de sus agricultores estén capacitados, conectados y empoderados financieramente.

  • Gestión del agua: Todas las comunidades en donde opera, que se encuentren en áreas de alto estrés hídrico, tendrán una mejora medible en cuanto a la disponibilidad y calidad del agua.

  • Empaque circular: El 100% de sus productos que se comercialicen, tendrán que ser en empaques con formato retornable o estar hechos con base en un mayor contenido reciclable.

  • Acción climática: Que el 100% de la energía eléctrica que compren, provenga de fuentes renovables y reduzca en un 25% las emisiones de carbono a lo largo de la cadena de valor.

Compromiso con las comunidades

Grupo Modelo tiene un compromiso con las comunidades en las que tiene operaciones, buscando impactar de manera positiva en cada una de ellas.

En Zacatecas, por ejemplo, la cervecería de Grupo Modelo más eficiente en uso de agua, se desarrollaron acciones las cuales consolidan a la compañía como un referente local en temas de Responsabilidad Social, así como un fuerte impulsor del desarrollo económico del Estado.

Cervecería Zacatecas al día de hoy, utiliza 2.01 hectolitros de agua por cada hl de cerveza que produce, volumen que está muy por debajo del promedio mundial en la industria cervecera.

De igual manera, en los últimos 5 años han plantado más de 24,000 árboles producidos en su vivero y dado mantenimiento a espacios públicos; además, en el marco del proyecto Aguas Firmes, han reforestado más de 76,000 plantas en el territorio.

La Ciudad de México es el corazón de las operaciones de la compañía, y de la mano de Voluntarios Modelo, llevan a cabo campañas de “reciclaje con causa”. En 2022 se recolectaron cerca de 600 kilos de residuos.

Voluntarios Modelo

Otra iniciativa clave liderada por Voluntarios Modelo y en colaboración con Corona, la marca líder del grupo, es el Campeonato de Pesca de Plástico que forma parte del acuerdo la Alianza del Pacífico entre Grupo Modelo, la Secretaría de Relaciones Exteriores y los países que la integran. Su finalidad es generar un impacto positivo en los pescadores de las playas del país, para mejorar su entorno ambiental y económico, al mismo tiempo que se limpian los océanos y playas.

Tan solo en 2022, se lograron recolectar más de 1,700 kilos de residuos, de los cuales, 240 fueron recolectados por los voluntarios Modelo que participaron.

En línea con los programas de reciclaje para evitar que nuestros residuos terminen en los mares y relleno sanitario, se creó “Cada Botella Cuenta”, proyecto en donde a través de alianzas con más de 80 recicladores y la instalación de 9 maquilas a lo largo del país, se han recuperado más de 450 millones de botellas para ser reutilizadas, lo equivalente a ahorrar más de 100 mil toneladas de CO2.

Con la intención de mejorar la disponibilidad y calidad del agua en las comunidades donde opera, Grupo Modelo creó Aguas Firmes, proyecto colaborativo con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), que busca contribuir a la sostenibilidad hídrica de los acuíferos en Calera, Zacatecas y Apan, Hidalgo. Hasta el momento, se ha implementado riego tecnificado en más de 781 hectáreas y agricultura de conservación en más de 4,500 hectáreas, así como proyectos de reforestación de más de 210 mil plantas, logrando así una infiltración de agua en el acuífero de más de 5 millones de metros cúbicos acumulados.

Charco Bendito

Por otro lado, Charco Bendito es un proyecto socioambiental que contribuye a la sostenibilidad hídrica del acuífero Cajititlán en Jalisco, con la restauración de 125 hectáreas de la microcuenca “Arroyo Grande”, que brinda acceso de agua a más de 370 personas de la comunidad.

Grupo Modelo también se preocupa por el manejo eficiente del agua, ingrediente clave en los productos  y un recurso fundamental para la salud y  bienestar de las comunidades. Comparado con los niveles de uso de agua para la producción de cerveza en 2012, a finales de 2022 se logró reducir un 28.8% de su uso en todos los procesos de la cadena productiva, y actualmente se trata el 100% del agua residual que generan.

La empresa también busca maneras de aportar al abastecimiento de agua en diferentes zonas del país. Como parte de su compromiso con el Gobierno de la CDMX, de la mano de Conagua y SACMEX, conectó uno de sus pozos de la Cervecería para la donación temporal de 3 millones de metros cúbicos de agua. Esta cantidad corresponde al 40% de los más de 7 millones de m3 totales que la IP aportará como fuente adicional de suministro para la ciudad.

Reciclaje y energía

En la actualidad, por medio de la reutilización, reciclaje y recuperación de energía, la compañía aprovecha el 99% de los residuos generados en sus cervecerías.

La cervecería trabaja también por tener una logística verde a través de una flotilla de 88 camiones eléctricos de reparto de cero emisiones, y alineados a la estrategia de electromovilidad, Grupo Modelo inauguró a principios de año la primera estación de recarga en donde dichos vehículos se recargan en tan solo dos horas, ofreciendo una autonomía de hasta 160 kilómetros.

Tan solo en 2022 se redujeron aproximadamente 132 toneladas de emisiones de CO2. La meta de este proyecto es incrementar a 400 vehículos eléctricos de reparto con presencia en los siete principales estados de la República.

A través de diferentes iniciativas que la empresa lleva a cabo para sostener su compromiso con la preservación del medio ambiente dentro y fuera de sus instalaciones, Grupo Modelo se identifica como un negocio congruente, cuyas prioridades están enfocadas a la construcción de un futuro natural, inclusivo y local.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.