Con el apoyo de

Grupo Modelo busca descarbonizar su cadena de valor para 2040

Grupo Modelo busca descarbonizar su cadena de valor para 2040:

  • La empresa tiene la ambición de llegar a cero emisiones netas en toda su operación, incluyendo emisiones directas e indirectas hacia el 2040.
  • La plataforma Eclipse ofrece entrenamiento, herramientas para medir la huella de carbono de las empresas y definir metas de reducción de emisiones.

Índice de contenido:

Grupo Modelo busca descarbonizar su cadena de valor para 2040

Como parte de su objetivo de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, Grupo Modelo, parte de AB-InBev, presentó la estrategia Eclipse, cuyo fin es contribuir a la transición de su cadena de valor hacia un modelo bajo en carbono.

En el primer encuentro Líderes por la Acción Climática, que contó con la participación de 25 de las principales empresas proveedoras de la empresa cervecera, Grupo Modelo ofreció una hoja de ruta para avanzar hacia la descarbonización de su operación y la de su cadena de valor en México.

En 2021, Grupo Modelo anunció su ambición de alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040 a escala global, incluyendo a las empresas que son parte de su cadena de valor como proveedores de materias primas y empaques, transporte y refrigeración en punto de venta.

Por un futuro más sustentable

Sabemos que nos planteamos un objetivo ambicioso, pero tenemos la oportunidad de liderar nuestra industria hacia un futuro más sostenible. Por eso hoy invitamos a toda nuestra cadena de valor a sumarse, para que compartamos las mejores prácticas y herramientas con quienes aún no hayan podido implementarlas y colaboremos todos para lograr este gran sueño.”, dijo Rubens Silva, Vicepresidente Regional de Compras y Sustentabilidad para Grupo Modelo.

La aspiración de la compañía está fijada diez años antes del plazo proyectado por el Acuerdo de París de la ONU, que establece objetivos globales a largo plazo para reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050.

Para Grupo Modelo y cada una de sus empresas forman parte de esta importante cadena de valor, la sostenibilidad no es parte del negocio, sino es nuestro negocio. Este encuentro es una muestra de nuestro compromiso con crear una industria sostenible, local, natural e inclusiva. Sabemos que el camino por delante es desafiante, pero los invito a que por un momento imaginemos el impacto positivo que podemos generar a nuestro México y sus comunidades”, dijo Raúl Escalante, Vicepresidente de Legal y Asuntos. Corporativos de Grupo Modelo.

3 pilares para la descarbonización

La estrategia de responsabilidad social empresarial de Grupo Modelo hacia la descarbonización en 2040 contiene tres alcances: reducción de emisiones en cervecerías y plantas verticales, como son las fábricas de botellas; reducción de emisiones derivadas del consumo de energía y reducción de emisiones indirectas, como en la elaboración de materias primas, empaque, logística y sistemas de enfriamiento, que representan el 80% de las emisiones de la empresa.

Eclipse es una iniciativa global, que ofrece herramientas tecnológicas para que las empresas puedan medir su huella de carbono y generar planes de reducción de emisiones. La plataforma tiene el fin de generar oportunidades de colaboración y compartir mejores prácticas encaminadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Estamos buscando inspirar y motivar a nuestra cadena de valor a sumarse a estos esfuerzos de descarbonización en beneficio de todos los que habitamos el país. Tenemos experiencia y queremos compartirla con todos nuestros proveedores para que podamos seguir creando un mundo con más motivos para brindar”, dijo Soqui Calderón, Directora Regional de Sustentabilidad de Grupo Modelo.

Grupo Modelo ha avanzado en la meta de ampliar su flota de vehículos de bajas emisiones. Actualmente en su flota cuenta con 135 vehículos eléctricos, incluyendo 55 camiones de carga pesada. Adicionalmente, en marzo inauguró su primera estación de recarga eléctrica para vehículos de carga en la Ciudad de México.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.