Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteGrupo Cotemar México y la protección de los humedales

Grupo Cotemar México y la protección de los humedales

Grupo Cotemar México y la protección de los humedales:

  • Con el apoyo y cumplimiento de normas y certificaciones, Cotemar cuenta con un programa de gestión ambiental para proteger los humedales y la biodiversidad en las comunidades donde tiene operaciones.

Grupo Cotemar México y la protección de los humedales

El cambio climático es un problema global que requiere políticas claras con acciones urgentes. Y en este sentido, las acciones a emprender pueden ser en diferentes niveles y en los más variados ámbitos, pero siempre con el mismo objetivo: combatir eficazmente el calentamiento global.

Por ello, Grupo Cotemar México, empresa líder en servicios integrales para el sector petrolero, se suma activamente a este reto comprometiéndose con la calidad, el cuidado del medio ambiente y la gestión energética sostenible.

En este sentido, la empresa desarrolla acciones para el cumplimiento de estos compromisos guiados siempre en la mejora continua desde la innovación y la digitalización de todos sus procesos.

Día Mundial de los Humedales

El Día Mundial de los Humedales se celebra cada año para conmemorar la firma del Convenio sobre los Humedales, conocido como el Convenio de Ramsar, en 1971 en Ramsar, Irán.

Este día, tiene como objetivo aumentar la conciencia e importancia de los humedales para promover acciones para su conservación y uso sostenible.

Beneficios de los humedales

Los humedales son ecosistemas vitales que brindan una amplia gama de beneficios ambientales, sociales y económicos, siendo fundamentales para la salud y el bienestar de nuestro planeta y sus habitantes. Algunos de sus beneficios son:

  • Regulación del ciclo del agua ya que actúan como esponjas naturales, almacenando y liberando agua lentamente.
  • Hábitat de biodiversidad ya que es el hogar de una gran variedad de especies de plantas y animales.
  • Filtración y purificación del agua porque ayudan a la eliminación de contaminantes y nutrientes excesivos en el agua, mejorando así su calidad.
  • Mitigación del cambio climático porque almacenan grandes cantidades de carbono, ayudando a reducir los gases de efecto invernadero.
  • Protección contra desastres naturales ya que actúan como barreras naturales que protegen las costas de tormentas, marejadas y tsunamis.
  • Suministro de alimentos y recursos naturales porque proporcionan insumos y recursos esenciales para las comunidades humanas.

Acciones certificadas por la ISO 14001

Con el apoyo de la norma internacional ISO 14001, la empresa cuenta con un programa de gestión ambiental con el cual desarrolla políticas, procedimientos y controles para identificar, gestionar y reducir los impactos ambientales de sus actividades.

Para llevarlo a la realidad, Grupo Cotemar México identifica los aspectos ambientales significativos en sus operaciones, estableciendo objetivos y metas ambientales que derivan en planes de acción para cumplir cada uno de estos.

A nivel interno, la empresa involucra activamente a todos los niveles de la organización, desde la alta dirección hasta el personal operativo, para garantizar que se cumplan los requisitos ambientales y se mejore continuamente el desempeño ambiental.

Protección de humedales y biodiversidad

Grupo Cotemar México está comprometido con el cuidado del medio ambiente, especialmente con la conservación de las áreas naturales y la biodiversidad en los lugares donde la empresa tiene operaciones.

Para complir este objetivo, cuenta con el Estudio de Conservación de Flora y Fauna de la Zona de Amortiguamiento de Manglar Cotemar Km. 10.5 en el que constantemente realiza muestreos de las especies que se encuentran en sus instalaciones de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010.

A través de este documento, el grupo elabora un plan de mitigación de posibles impactos, e implementa un programa de control y evaluación posterior del estado de conservación de la zona. Con lo anterior, es posible identificar las especies locales que están incluidas en los listados internacionales de especies protegidas.

En gran parte de la superficie conocida como km. 10.5 se encontraron cuatro especies de manglares, que en asociaciones vegetales forman parte del sistema de humedales costeros. Además, estos manglares y humedales son áreas de alimentación y refugio de diversas especies como aves, reptiles y mamíferos.

El Día Mundial de los Humedales sirve como recordatorio de la importancia de estos ecosistemas. Grupo Cotemar México aprovecha esta ocasión para renovar su compromiso con el medio ambiente y la conservación ambiental. Su liderazgo en sostenibilidad es un ejemplo y muestra cómo las empresas pueden ser agentes de cambio positivo en el mundo que compartimos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.