Grupo Cotemar México y la protección de los humedales:
- Con el apoyo y cumplimiento de normas y certificaciones, Cotemar cuenta con un programa de gestión ambiental para proteger los humedales y la biodiversidad en las comunidades donde tiene operaciones.
Grupo Cotemar México y la protección de los humedales
El cambio climático es un problema global que requiere políticas claras con acciones urgentes. Y en este sentido, las acciones a emprender pueden ser en diferentes niveles y en los más variados ámbitos, pero siempre con el mismo objetivo: combatir eficazmente el calentamiento global.
Por ello, Grupo Cotemar México, empresa líder en servicios integrales para el sector petrolero, se suma activamente a este reto comprometiéndose con la calidad, el cuidado del medio ambiente y la gestión energética sostenible.
En este sentido, la empresa desarrolla acciones para el cumplimiento de estos compromisos guiados siempre en la mejora continua desde la innovación y la digitalización de todos sus procesos.
Día Mundial de los Humedales
El Día Mundial de los Humedales se celebra cada año para conmemorar la firma del Convenio sobre los Humedales, conocido como el Convenio de Ramsar, en 1971 en Ramsar, Irán.
Este día, tiene como objetivo aumentar la conciencia e importancia de los humedales para promover acciones para su conservación y uso sostenible.
Beneficios de los humedales
Los humedales son ecosistemas vitales que brindan una amplia gama de beneficios ambientales, sociales y económicos, siendo fundamentales para la salud y el bienestar de nuestro planeta y sus habitantes. Algunos de sus beneficios son:
- Regulación del ciclo del agua ya que actúan como esponjas naturales, almacenando y liberando agua lentamente.
- Hábitat de biodiversidad ya que es el hogar de una gran variedad de especies de plantas y animales.
- Filtración y purificación del agua porque ayudan a la eliminación de contaminantes y nutrientes excesivos en el agua, mejorando así su calidad.
- Mitigación del cambio climático porque almacenan grandes cantidades de carbono, ayudando a reducir los gases de efecto invernadero.
- Protección contra desastres naturales ya que actúan como barreras naturales que protegen las costas de tormentas, marejadas y tsunamis.
- Suministro de alimentos y recursos naturales porque proporcionan insumos y recursos esenciales para las comunidades humanas.
Acciones certificadas por la ISO 14001
Con el apoyo de la norma internacional ISO 14001, la empresa cuenta con un programa de gestión ambiental con el cual desarrolla políticas, procedimientos y controles para identificar, gestionar y reducir los impactos ambientales de sus actividades.
Para llevarlo a la realidad, Grupo Cotemar México identifica los aspectos ambientales significativos en sus operaciones, estableciendo objetivos y metas ambientales que derivan en planes de acción para cumplir cada uno de estos.
A nivel interno, la empresa involucra activamente a todos los niveles de la organización, desde la alta dirección hasta el personal operativo, para garantizar que se cumplan los requisitos ambientales y se mejore continuamente el desempeño ambiental.
Protección de humedales y biodiversidad
Grupo Cotemar México está comprometido con el cuidado del medio ambiente, especialmente con la conservación de las áreas naturales y la biodiversidad en los lugares donde la empresa tiene operaciones.
Para complir este objetivo, cuenta con el Estudio de Conservación de Flora y Fauna de la Zona de Amortiguamiento de Manglar Cotemar Km. 10.5 en el que constantemente realiza muestreos de las especies que se encuentran en sus instalaciones de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010.
A través de este documento, el grupo elabora un plan de mitigación de posibles impactos, e implementa un programa de control y evaluación posterior del estado de conservación de la zona. Con lo anterior, es posible identificar las especies locales que están incluidas en los listados internacionales de especies protegidas.
En gran parte de la superficie conocida como km. 10.5 se encontraron cuatro especies de manglares, que en asociaciones vegetales forman parte del sistema de humedales costeros. Además, estos manglares y humedales son áreas de alimentación y refugio de diversas especies como aves, reptiles y mamíferos.
El Día Mundial de los Humedales sirve como recordatorio de la importancia de estos ecosistemas. Grupo Cotemar México aprovecha esta ocasión para renovar su compromiso con el medio ambiente y la conservación ambiental. Su liderazgo en sostenibilidad es un ejemplo y muestra cómo las empresas pueden ser agentes de cambio positivo en el mundo que compartimos.