Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Grupo Bimbo lanza el primer empaque de pan compostable en México

Grupo Bimbo lanza el primer empaque de pan compostable en México: Grupo Bimbo anunció el día de hoy el lanzamiento del primer empaque de pan compostable en el país, un logro más de innovación en la compañía global de origen mexicano, que la pone a la vanguardia en materia de empaques que no dejan huella en el ambiente. Esta acción forma parte de una serie de iniciativas que fueron presentadas en el evento “Innovación y compromiso para el manejo responsable de residuos”.

Grupo Bimbo lanza el primer empaque de pan compostable en México

En este foro, participaron el Presidente y Director General de Grupo Bimbo, Daniel Servitje, acompañado por la Dra. Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el Dr. Mario Molina, Premio Nobel de Química; la Mtra. Dolores Barrientos, Representante para México del PNUMAOECD y la Dra. Anne-Marie Delort, Directora de Investigación del CNRS, Centre National de Recherch Scientifique, Instituto de Química de la Universidad de Clermont-Ferrand en Francia.

En dicho evento se presentaron las acciones emprendidas por Grupo Bimbo para el manejo integral y responsable de residuos, como parte de la Estrategia Global de Sustentabilidad Ambiental para alimentar un mundo mejor. Estas iniciativas están encaminadas a:

• La reducción en el uso de plástico en todos los procesos de la compañía

• La investigación e innovación para el menor uso de materiales convencionales, en el uso y desarrollo de materiales reciclables, biodegradables y/o compostables

• El incentivo de alianzas para el reciclaje lineal y circular promoviendo ciclos económicos

Grupo Bimbo ha trabajado e impulsado esfuerzos para combatir el cambio climático, en acciones orientadas al uso de energías renovables, a la eficiencia energética y a la eliminación de desperdicios, entre otras. El compromiso de la empresa hacia 2025 en materia de residuos establece que, para ese año, el 100% de sus empaques serán reciclables, biodegradables y/o compostables.

Entre los avances en el manejo de residuos de la empresa, mencionados durante la presentación destacan:

1. El 100% de los empaques de Grupo Bimbo en México que pueden incorporar tecnología biodegradable d2w (bajo la norma ASTM 6954-18), ya son biodegradables, lo que significa que en caso de no ser dispuestos correctamente en sistemas de reciclaje y/o rellenos sanitarios, alcanzan un proceso total de biodegradación ante los elementos naturales del ambiente; es decir, se descomponen y sirven como alimento para bacterias presentes en el medio ambiente. Esta innovación también se ha incorporado en otros materiales como los palitos de la Paleta Payaso.

2. El lanzamiento de la primera envoltura compostable para pan, lo más innovador en la empresa en tecnología de empaques, que podrá disponerse junto con los residuos orgánicos, que estará disponible para la línea Pan Bimbo Vital a partir del mes de octubre.

3. La reducción de hasta un 25% en el calibre de empaques, así como optimización de tamaños, siempre cuidando el mantener la calidad y frescura de los productos.

4. El trabajo en colaboración y sinergia con otras empresas, en alianzas post-consumo, incentivando el reciclaje.

Daniel Servitje, Presidente y Director General de Grupo Bimbo comentó, “Este es el primer paso que damos como compañía, a nivel global, en el uso de envolturas compostables a través de la innovación. Este logro nos motiva a seguir buscando nuevas soluciones para mitigar el impacto de los plásticos en el medio ambiente”. Agregó que “estoy convencido y comprometido, personal y profesionalmente, de que sí es posible lograr un México y un mundo libres de contaminación por plástico”.

En el marco de este evento, se presentó la campaña #SinDejarHuella que busca resaltar el compromiso compartido entre empresas y sociedad por construir un mejor planeta.

Durante el evento, también se invitó a todos los consumidores a unirse a este movimiento a través de acciones como reciclar, reutilizar y reducir.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.