Con el apoyo de

General Motors avanza en el camino para convertirse en la compañía más incluyente

General Motors avanza en el camino para convertirse en la compañía más incluyente: En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (PCD), General Motors de México reitera su compromiso por colaborar en los esfuerzos globales para convertirse en la compañía más incluyente del mundo. Para hacerlo posible, han reforzado las prácticas corporativas de entrenamiento, reclutamiento, seguridad y accesibilidad.

General Motors de México ha recibido el acompañamiento de expertos, como Juntos A.C. y Alianza Éntrale, para guiarlos en temas de inclusión laboral de PCD física/motriz, auditiva y visual que actualmente ocupan diferentes puestos de trabajo. De esta manera, han avanzado en los objetivos de la empresa para impulsar la contratación equitativa, la innovación de productos y/o servicios accesibles e incluyentes, así como la inclusión dentro de su cadena de valor.

“Siendo el mayor empleador de la industria automotriz en México, estamos convencidos que la inclusión laboral crea organizaciones más fuertes, por lo que nos esforzamos para crear oportunidades para todos, basadas en la equidad y el respeto”, mencionó María Angélica Zambrano, Directora de Recursos Humanos de General Motors de México. “Por esta razón, en México llevamos más de 10 años enfocándonos en procurar mejores condiciones de inclusión entre nuestros colaboradores, porque es gracias a ellos, a su diversidad de ideas y propuestas, que podemos encontrar soluciones para atender a nuestros clientes”, concluyó.

Hace 20 años, GM de México inició con las primeras prácticas de reclutamiento de personas con discapacidad y, hace 10 de manera contundente realizó adecuaciones para hacer los complejos de manufactura más accesibles para esta población. A través del trabajo que realiza el Comité de Diversidad e Inclusión de General Motors de México, se desarrollan estrategias bajo distintos pilares como: género, generaciones, orientación sexual, religión y uno dedicado a la inclusión de PCD.

“General Motors es una empresa muy inclusiva, que da oportunidades de trabajo a personas con discapacidad y los ayuda a salir adelante, tanto a ellos, como a sus familias”, destacó José Cruz Zapata Rodríguez, de la Planta de Sistemas de Propulsión Global en GM San Luis Potosí. “Para mí ha sido una gran oportunidad de desarrollarme personalmente, ya que he salido adelante. He sacado adelante a mi hija. Le he dado una mejor calidad de vida”, continuó.

Al igual que José Cruz Zapata, cerca de 100 trabajadores con discapacidad física/motriz, auditiva y visual cuentan con espacios seguros y accesibles en la organización para realizar funciones, tanto en áreas de manufactura, como administrativas. General Motors de México considera que la contratación de personas con discapacidad ha promovido una cultura de respeto y mayor productividad.

Recientemente, GM de México fue galardonada con el Premio “Éntrale 2021”, otorgado únicamente a cuatro empresas en todo el país; y ostenta el Distintivo Éntrale 2021 por haber obtenido una calificación perfecta (100/100 puntos) en el Índice de Inclusión Laboral de PCD (IILPCD) que elabora “Alianza Éntrale”, una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios, que tiene el propósito de vincular voluntades, conectar oportunidades y cambiar paradigmas para favorecer la inclusión laboral en México.

Dicho reconocimiento se otorga únicamente al 1% de las compañías de la Alianza, con base en las buenas prácticas de inclusión compartidas y los resultados obtenidos en el IILPCD. En este sentido, GM de México es un referente en los indicadores del índice: sus resultados son superiores que el promedio obtenido por las empresas de la industria automotriz, y a la media de de los resultados de los participantes de la alianza Éntrale1.

“Reconocimos con el Premio Éntrale 2021 a General Motors de México por hacer de la inclusión de personas con discapacidad una línea estratégica de la organización, buscando alcanzar la meta de ser La empresa más incluyente de México y el mundo”, comentó Fernando Estrada Franco, Director Ejecutivo de Alianza Éntrale. “Al hacer de la inclusión una política laboral, se elevan las posibilidades para que otras organizaciones en México apuesten por la diversidad en su talento”.

En 2011, el Complejo de Manufactura ubicado en Silao, Guanajuato fue el primer sitio de producción de GM en México donde se acondicionaron estaciones de trabajo que fueran seguras y acorde a las necesidades de los empleados con discapacidad.

De acuerdo a los resultados de General Motors de México, entregados por Alianza Éntrale, su puntaje (100 pts) es el doble del obtenido en promedio (50 pts) por las empresas de la industria automotriz; mientas que supera la calificación media del total de las empresas de Alianza Éntrale (37 pts).

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link