Con el apoyo de

Banco Santander y S&P Global ganan el primer “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF”

Banco Santander y S&P Global ganan el primer “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF”: El evento contó con un panel sobre equidad de género, donde participaron: Mauricio Brizuela, presidente del Consejo de Administración y socio director de Salles Sainz Grant Thornton; Ángel Morfín, director de SAP Concur México; María Aromani, miembro de la Junta Directiva de Mujeres en Finanzas y María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

Banco Santander y S&P Global ganan el primer “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF”

Después de un exhaustivo y riguroso proceso de evaluación, realizado por un jurado calificador, integrado por académicos especializados en negocios y equidad, consejeros de administración de empresas nacionales y extranjeras; la presidencia nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y la presidencia de Mujeres en Finanzas (MEF), se han dado a conocer a los ganadores del primer “Premio a la equidad de género IMEF-MEF”.

Con más de mil empleados en el país, Banco Santander México resultó ganador en la Categoría 1; mientras que S&P Global México fue seleccionado como ganador en la Categoría 3, que comprendía empresas entre 100 y 500 empleados; mientras que la firma Chévez, Ruiz, Zamarripa, fue galardonada con una mención especial al ser la única compañía de la categoría 2, que comprende entre 101 y 500 colaboradores, en resultar finalista.

Durante el evento, Alejandro Hernández, presidente nacional del IMEF, destacó: El impulso a un futuro igualitario, sin estereotipos, con igualdad efectiva de oportunidades y derechos para las mujeres, es un componente fundamental de la visión del IMEF para un México mejor. El Premio de Equidad de Género, que por primera vez se otorga en México, tiene un largo camino por delante. Seguiremos reconociendo las acciones y políticas de empresas en favor de la integración de la mujer, bajo condiciones igualitarias en todos los niveles, pero, además, realizaremos un e-book que será el compendio de las experiencias guiadas por aquellos principios, pautas, objetivos y procedimientos recopilados del análisis de las empresas participantes en este evento.  Esto, sin duda, traerá muchos beneficios para otras empresas, (…) para hacer más fácil, rápido y eficaz la implementación de iniciativas que promuevan la equidad de género, adecuándolas a sus propias condiciones. De esta manera, pretendemos lograr la mayor cantidad y los mejores resultados en el reconocimiento del liderazgo de la mujer mexicana.

Por su parte, Denisse Montesinos, presidenta de MEF, expuso: Hoy celebramos a las empresas que se decidieron a iniciar y encontrar pasos consistentes en la búsqueda de la equidad de género para poder lograr igualdad. A estas empresas que saben que este camino no es sencillo ni corto, pero vale la pena. Las mujeres representan una fuente de talento increíble, están preparadas y están ahí, listas para agregar valor y contribuir a cada una de las organizaciones. Es la responsabilidad de las organizaciones crear las redes y las herramientas para que ese talento llegue se mantenga y sea aprovechado.

La Ceremonia de Entrega se realizó la noche del 2 de junio en el Club de Industriales de la Ciudad de México, al cual insistieron más de cien invitados exclusivos, entre quienes se encontraron María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA); María Aromani, miembro de la Junta Directiva de Mujeres en Finanzas,  Ángel Morfín, director de SAP Concur México y Mauricio Brizuela, presidente del Consejo de Administración y Socio Director de Salles Sainz Grant Thornton, entre otros representantes de las empresas participantes y miembros del IMEF y MEF, organismos que, de manera conjunta, crearon y lideraron el Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2022.

Dentro de los criterios a evaluar se consideraron compromisos, implementación, logros obtenidos, estrategias para avanzar en temas de equidad impulsadas desde la posición del CEO, impactos tangibles en la implementación de acciones, innovación, estándares de excelencia, certificaciones y reconocimientos, enfoque social, desarrollo de equipos, desafíos que hayan enfrentado, visión estratégica de inclusión y diversidad en el negocio, entre otros.

Para los organizadores del Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2022, ser una empresa inclusiva y diversa va más allá de un tema de buenas prácticas, implica tener una proyección estratégica del negocio, cuyos beneficios tocan áreas sociales, culturales y económicas, impactando de manera directa al desarrollo del país y en virtud de ello, consideran que todo tipo de acciones a favor de la equidad de género, impulsan el progreso social, lo cual es fundamental para el crecimiento económico y por ende, para la reducción de pobreza, fortalecimiento de la educación, salud, protección y bienestar de todas las personas, de ahí su trascendencia.

Sin duda dicho premio logró con éxito sentar un precedente para reconocer a las empresas que promueven y destacan la contribución de la mujer en diferentes ámbitos productivos del país, enfocando su liderazgo en la igualdad e inclusión en el sector financiero.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Logitech reduce el impacto ambiental con productos Carbono Neutro

La marca de periféricos sigue adelante con distintas iniciativas y proyectos que tienen al cuidado del medio ambiente como una prioridad.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link