Con el apoyo de

¿Son sociales las redes sociales?

Gracias a las aplicaciones que cualquiera puede tener en su teléfono y la facilidad de estar conectado a internet, ahora ya se ha vuelto parte del paisaje cotidiano el encontrarse a la gente caminando con sus audífonos puestos.

Si bien es positivo en términos económicos que prácticamente cualquiera pueda tener a su alcance esas facilidades tecnológicas que hace al menos tres lustros eran algo solamente para la imaginación, de alguna forma tal vez ha venido provocando un aislamiento, es decir, pueden haber dos o más personas juntas físicamente pero al mismo tiempo están aisladas por estar conectadas vía los audífonos mencionados. En otras palabras no se genera una sociabilidad entre ellas.

En contra de lo antes dicho alguien puede argumentar que la sociabilidad si se está dando porque cada una de las personas está conversando con alguien, lo cual es cierto, pero es claro que no existe una relación entre las personas que está físicamente juntas.

La inmensa cantidad de aplicaciones que ahora existen en el mercado, permiten ya la posibilidad de poner en contacto a un sinnúmero de personas sin importar su ubicación física, algo totalmente nuevo en historia de la humanidad, y todo esto a un costo prácticamente mínimo.

Es evidente entonces como alguien ya lo ha dicho, que estamos en la era de las redes sociales, por tener esta posibilidad de interrelación con una o más personas al mismo tiempo sin importar su ubicación y distancia.

Sin embargo, mi inquietud como antes lo dije, es si realmente estas facilidades nos convierten en personas más sociales, o por el contrario provoca un cierto aislamiento. Si a través de estas redes convivimos solamente con las mismas personas con las que estamos físicamente, o si las aprovechamos para conocer a más gente.

¿Estas redes permiten una mayor y mejor convivencia? ¿Estas nuevas tecnologías han provocado una mayor integración social, o solamente trasladamos las mismas formas de convivencia de siempre a estas nuevas aplicaciones?

Algunos investigadores en el pasado han dicho que los avances tecnológicos no van a la par del desarrollo social, estando dicho desarrollo rezagado en relación a la tecnología; y que esta última de alguna manera forza o presiona a los avances sociales.

Es evidente que no tengo la respuesta, pero creo que es necesario dimensionar estos impresionantes avances en las llamadas Tecnologías de la Información, y considerar si han servido o ayudado para ser más humanas y sociales a las personas.

Qué bueno el poder comunicarnos más y tener la posibilidad de tener más información pero: ¿nos comunicamos mejor realmente? ¿Cuánta y qué tipo de información fluye por toda la electrónica involucrada?

Es posible considerar que mientras los seres humanos no desarrollemos una verdadera relación social, una sincera compasión teniendo a la ética como punto de partida, los avances tecnológicos serán solamente eso, avances prodigiosos pero que no ayudan a desarrollar una responsabilidad y por lo tanto un valor social.

Seguiremos platicando…

Antonio Tamayo
Profesor y periodista
http://ecologiasocial.com.mx/

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Danone México apuesta por la ganadería sustentable y familiar

A través de este programa, Danone México busca contribuir a su objetivo global de reducción de emisiones de carbono, al tiempo de desarrollar a pequeños productores.

HEINEKEN México cuida el agua y reduce sus emisiones desde el campo hasta el bar

La compañía tiene como objetivo reducir su consumo de agua, regresar la misma cantidad que utiliza dentro de sus cervezas al medio ambiente y entregar el agua residual de su planta de tratamiento a otras industrias.

Fundación Alsea refrenda su compromiso para combatir el hambre en México

Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y de sus marcas, donó cinco transportes a la Red de Bancos de Alimentos de México para ayudar a llevar comida a personas en situación vulnerable.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link