Con el apoyo de

Fundación Telefónica Movistar México impulsor de la educación en el país

Fundación Telefónica Movistar México impulsor de la educación en el país: Con la convicción de reducir la brecha educativa y transformar la vida de miles de comunidades, Fundación Telefónica Movistar México continuará impulsando la educación digital a través del programa “Comprometidos con la educación”, beneficiando y dando continuidad en este ciclo escolar 2021-2022.

Fundación Telefónica Movistar México impulsor de la educación en el país

Comprometidos con la Educación nació en 2016 y hasta la fecha se ha implementado en más de 40 países de Latinoamérica, África Subsahariana y Asia, beneficiando a más de 915 mil docentes y a más de 19,7 millones de niños y niñas en estas cuatro regiones. Recientemente fue galardonado con el Premio WISE a la innovación educativa de la Qatar Foundation, convirtiéndose en el primer proyecto español en recibir este prestigioso reconocimiento a la educación a escala global. El Premio galardonó en 2021 a aquellos proyectos que propusieron soluciones creativas a los desafíos educativos que trajo consigo la contingencia sanitaria por la Covid-19, y donde Comprometidos con la Educación destaca por su iniciativa por la lucha contra la brecha digital y el fomento de competencias educativas de la mano de la tecnología.

Por su parte, Fundación Telefónica Movistar en México continúa impulsando la formación técnico-pedagógica de docentes, directores de escuelas y coaches, así como facilitar acompañamiento con contenidos y recursos tecnológicos que permiten el aprendizaje personalizado dentro del aula. Tan solo durante 2020 se registraron más de 111 mil usuarios únicos en México de los recursos con que cuenta la iniciativa a escala global y se benefició a más de 2.3 millones de niños. Entre 2018 y 2021, el Modelo Integral de Educación Digital (MIED), fue adoptado por 350 escuelas y centros comunitarios, beneficiando a más de 2,200 figuras educativas en 11 estados del país.

En este sentido, para hacer frente a los retos en educación ante la emergencia sanitaria en México, la Fundación, a través de su programa Comprometidos con la Educación y la implementación de su Modelo Integral de Educación Digital (MIED), impulsa el intercambio de conocimientos a través de experiencias basadas en el aprendizaje colaborativo con nuevas iniciativas acorde a la situación educativa actual.

“El programa se construye en alianza con otras organizaciones para atender necesidades particulares de los contextos en los que trabajamos. Para lograr su transferencia en el país hemos sido muy cuidadosos, colocando siempre a los docentes al centro, quienes son nuestros principales actores y para ellos, actualizamos las sesiones de formación; ofrecemos cursos de autoestudio; atendemos sus necesidades en entornos híbridos, adaptamos nuestra oferta con una curaduría pertinente y realizamos diagnósticos, con el fin de elaborar nuevos planes de acción con un enfoque de sostenibilidad; y de seguir construyendo alianzas para la transferencia y la coinversión con la mirada de maximizar el alcance del Programa en el país”, dijo Nidia Chávez, Directora de Fundación Telefónica Movistar México.

Ante los retos que ha significado para los docentes la educación virtual y el nuevo modelo educativo híbrido, Comprometidos con la educación implementará un nuevo plan de acción cuyo objetivo será fortalecer su oferta y brindar mayores beneficios a docentes y alumnos. El objetivo para este año es llegar a 648,499 beneficiarios de la iniciativa e incorporar a 40 escuelas al MIED, para llegar a 390 planteles.

Para lo anterior, se fortalecerán los programas de formación docente con diplomados de recursos multimedia, cursos en modalidad de autoestudio, diagnósticos por planteles para la elaboración de nuevos planes de acción con un enfoque sostenible, así como la adaptación de su oferta para atender a los nuevos modelos educativos.

“Creemos en la educación como motor de cambio, y seguiremos acercando la educación digital a millones de niñas y niños mexicanos para que construyan el futuro que merecen”, dijo Nidia Chávez. “Hemos visto como la actividad en las aulas se ha detenido, pero la educación no puede esperar. De ella depende el futuro de millones de niñas y niños. Se hace, por tanto, necesario romper con las paredes de la escuela para llevar la enseñanza y el aprendizaje allí donde estén los alumnos. Nuestra contribución es impulsar la educación digital sostenible y de calidad”, agregó.

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Subway y FUCAM lanzan campaña “Chécate las Cookies”

La alianza busca sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama en México.

Fundación GRISI impulsa nueva generación de emprendedores sociales

Este evento anual es un tributo al espíritu de cambio y compromiso social que ha inspirado a miles de niños, jóvenes, adultos y maestros en todo México a desarrollar proyectos de emprendimiento social que transforman vidas y comunidades enteras.

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

La cementara, en su planta de Puebla, evitó que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera de enero a agosto de este año, al implementar reciclaje energético como combustible alterno.