Con el apoyo de

Fundación Movimiento Salud busca transformar los sistemas de salud del mundo

.

Fundación Movimiento Salud busca transformar los sistemas de salud del mundo:

  • La fundación cuenta como socios fundadores al Profesor Rifat Atun, de la Universidad de Harvard; Roche, el Instituto de Estudios Futuros de Copenhague, Microsoft y Siemens Healthineers.
  • La Fundación busca ser catalizador del desarrollo de sistemas de atención de la salud para que sean más equitativos, sostenibles y resilientes, y generar así impactos exponenciales en todo el mundo mediante el desarrollo y la ampliación de soluciones compartidas para los desafíos de la atención de la salud.
  • La Fundación tiene presencia en 5 regiones y 25 países de África, Europa y Medio Oriente.
  • Movimiento Salud ha cosechado éxitos notables en países como Chile, donde se ha trabajado en reducir el tiempo de espera para tratamientos de pacientes con cáncer de pulmón, y Perú, donde se consiguió que más de 500.000 madres de recién nacidos tengan un 20% más de disponibilidad de citas médicas. 

Índice de contenido:

Fundación Movimiento Salud busca transformar los sistemas de salud del mundo

Los sistemas de salud pública del mundo enfrentan presiones enormes y muy similares. Las más visibles son el aumento y envejecimiento de la población, dos variables que llevan al incremento de las enfermedades crónicas y, con ellas, los costos en salud.

Solo en América Latina, según la CAF, en 30 años la población mayor de 65 años se duplicará, y con ello también los desafíos en materia de salud. Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) advierte que las tendencias de gasto en salud están en una trayectoria ascendente, y sin buenos sistemas de información, las ineficiencias se traducirán en costos más altos.

Más preocupante aún es que las desigualdades en el acceso no disminuyen y la atención sanitaria de calidad sigue siendo esquiva para millones de personas.

Ante este panorama, el 21 de mayo, el profesor de Sistemas Globales de Salud de la Universidad de Harvard, Rifat Atun; el Instituto de Estudios Futuros de Copenhague (CIFS); Microsoft, Roche y Siemens Healthineers anunciaron la creación de la Fundación Movimiento Salud en el marco de la 76a Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza.

El objetivo de la fundación

El objetivo de la Fundación es transformar los sistemas de salud mediante la colaboración entre sectores -gobiernos, empresarios, proveedores de atención médica y pacientes-, para así proporcionar acceso a atención médica de calidad a todas las personas, tanto ahora como en el futuro. Con la oficialización de la Fundación, Movimiento Salud contará con pesos pesados, con gran experiencia y habilidades, para lograr esa meta de volver más sostenibles y eficientes los sistemas de Latinoamérica y el mundo.

El desafío de abordar los mayores problemas de salud del mundo no puede ser resuelto por una sola empresa u organización, sino que debemos aprovechar las ideas y la experiencia de los principales socios transversales de la industria“, dijo el profesor Atun, quien ha formado parte de la fundación desde su lanzamiento como iniciativa piloto en América Latina en 2019 y hoy preside la junta directiva de la Fundación.

“La capacidad de aprovechar el poder de la tecnología digital y de IA será fundamental para asegurar la sostenibilidad de los sistemas de salud y para acelerar una prestación mundial de asistencia sanitaria más equitativa entre pacientes, profesionales y sistemas. Estamos orgullosos de ser uno de los socios fundadores de Movimiento Salud y vemos a la Fundación como un catalizador para que esta transformación aporte valor a los pacientes y a la sociedad”, ha declarado Tom McGuinness, vicepresidente corporativo de Sanidad Global y Ciencias de la Vida de Microsoft, empresa que aprovechará la potencia de la tecnología para identificar e impulsar soluciones innovadoras que aborden las necesidades identificadas por la Fundación.

Sinergias por la salud

“Como líderes en la industria del cuidado de la salud y socios cofundadores de la Fundación Movimiento Salud, estamos motivados por esta oportunidad de impactar en poblaciones desatendidas, al combinar el poder de nuestras capacidades únicas y nuestro compromiso con la construcción de sistemas de cuidado de la salud más sostenibles en todo el mundo”, dijo Tisha Boatman, Vicepresidenta Sénior de Acceso Global al Cuidado de Siemens Healthineers y Miembro de la Junta del Movimiento Salud. “Compartimos la creencia de que la salud es un derecho humano fundamental y de que todo el mundo debe tener la oportunidad de beneficiarse de las innovaciones en sanidad como, por ejemplo, la mejora de los diagnósticos para detectar precozmente las enfermedades”.

Rolf Hönger, quien es Vicepresidente de la Mesa Directiva de la Fundación, Jefe de Área de LatAm en Roche Pharma, y quien ha formado parte del Movimiento Salud desde su creación, dijo: “Cuando lanzamos el Movimiento en América Latina, no previmos que una pandemia pondría a nuestros sistemas sanitarios bajo una presión aún mayor, pero sí sabíamos una cosa: necesitábamos fortalecerlos para el futuro de la humanidad. Esos acontecimientos, no solo han reafirmado nuestro compromiso con facilitar el acceso equitativo a la salud, sino que también han hecho más fuerte a la Fundación”.

Cosechando éxitos en el mundo

Gracias a esos esfuerzos, la Fundación ya puede presentar notables éxitos en países como Chile, donde ha logrado una reducción del 30% en el tiempo de tratamiento efectivo para pacientes con cáncer de pulmón; así como en Perú, donde se ha visto una mejora dramática en indicadores clave de desempeño, especialmente para el desarrollo infantil temprano y la productividad de la fuerza laboral de la salud. Todo esto sin necesidad de aumentar el gasto presupuestario.

Movimiento Salud ha cosechado éxitos notables en países como Chile, donde se ha trabajado en reducir el tiempo de espera para tratamientos de pacientes con cáncer de pulmón, y Perú, donde se consiguió que más de 500.000 madres de recién nacidos, tengan un 20% más de disponibilidad de citas médicas, 4.000 niños más tengan su calendario de vacunación al día y 600 recién nacidos puedan recibir atención médica para prevenir la anemia. Este éxito ha llevado a Movimiento Salud a expandirse a otras regiones como África, Europa y Oriente Medio.

“Creemos que el futuro no pertenece a nadie, pero sí a todos, y por ello deseamos aprovechar nuestros conocimientos globales para contribuir al objetivo de crear sistemas sanitarios sostenibles, integrados y preparados para el futuro en todo el mundo”, dijo Bogi Eliasen, Director de Salud del CIFS y miembro del Consejo de la Fundación, quien coincide en que “la igualdad de acceso a una asistencia sanitaria de calidad es esencial para que todos puedan vivir mejor y más sanos, y debe ser una prioridad para cualquier sistema sanitario sostenible”.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link